Con gran participación de personal docente y no docente, el viernes pasado se realizó en el Colegio Del Salvador el Encuentro Nacional de Educadores Católicos sede NOA. Bajo el lema "Educadores, peregrinos de la esperanza", abordaron los principales desafíos actuales de la educación: la integración de la inteligencia artificial en el aula, el bullying y cyberbullying, la convivencia escolar, así como la ansiedad y depresión en los docentes, entre otros temas.
inicia sesión o regístrate.
Con gran participación de personal docente y no docente, el viernes pasado se realizó en el Colegio Del Salvador el Encuentro Nacional de Educadores Católicos sede NOA. Bajo el lema "Educadores, peregrinos de la esperanza", abordaron los principales desafíos actuales de la educación: la integración de la inteligencia artificial en el aula, el bullying y cyberbullying, la convivencia escolar, así como la ansiedad y depresión en los docentes, entre otros temas.
La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, participó de la ceremonia inaugural. Y el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, sumó su saludo de modo virtual, con un mensaje de aliento a los docentes, instándolos a ser innovadores sin descuidar la enseñanza básica.
El primer panel estuvo formado por el obispo de Jujuy Daniel Fernández, el presidente de la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal Argentina monseñor Jorge González, el presidente del Consudec (Consejo Superior de Educación Católica) Adrián Álvarez y la directora ejecutiva adjunta de Faera (Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina) Daniela Ezcurdia.
También asistieron el titular del Consejo de Educación Católica de Jujuy Martín Méndez; la secretaria de Gestión Educativa Alicia Zamora y la directora de Educación Inicial Carolina Lui Saravia.