¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El régimen de Maduro libera a 13 presos políticos, entre ellos el exdiputado Américo De Grazia

La medida, anunciada por el líder opositor Henrique Capriles, incluye libertad plena para algunos y arresto domiciliario para otros. 

Domingo, 24 de agosto de 2025 10:20

El régimen de Nicolás Maduro ordenó la excarcelación de 13 presos políticos, una medida anunciada en la madrugada de este domingo por el dirigente opositor Henrique Capriles Radonski. La decisión se produce en un contexto de creciente presión internacional, incluido el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico y al llamado Cartel de los Soles.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El régimen de Nicolás Maduro ordenó la excarcelación de 13 presos políticos, una medida anunciada en la madrugada de este domingo por el dirigente opositor Henrique Capriles Radonski. La decisión se produce en un contexto de creciente presión internacional, incluido el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico y al llamado Cartel de los Soles.

Entre los beneficiados con la libertad plena se encuentran el exdiputado y ciudadano italiano Américo De Grazia, Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli. Otros opositores, como Nabil Maalouf, alcalde de Cabimas; Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez (exalcalde de Maracaibo), Pedro Guanipa y David Barroso, fueron enviados a sus hogares bajo la figura de arresto domiciliario, que restringe su libertad pero les permite salir de los centros carcelarios.

"Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Hoy, varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos", expresó Capriles a través de sus redes sociales.

La liberación de este grupo llega casi un año después de la intervención del régimen chavista a la Alcaldía de Maracaibo, donde varios funcionarios fueron detenidos. De hecho, el exalcalde Rafael Ramírez figura entre los que ahora tendrán arresto domiciliario.

Presión internacional y drama familiar

Observadores políticos locales e internacionales sugieren que la excarcelación es el resultado de negociaciones internas y de la presión ejercida por actores internacionales, que desde hace años exigen la liberación de los presos políticos en Venezuela.

Tras el anuncio, Tomás Guanipa, hermano de uno de los liberados, reconoció el sufrimiento de las familias. “Ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado. La vida cambia. La incertidumbre y la angustia es permanente", afirmó. Guanipa también denunció la utilización política de los detenidos por parte de sectores que, a su juicio, "buscan lucrar o alimentar divisiones con el drama de quienes están presos".

La crítica situación carcelaria persiste

A pesar de este gesto, organizaciones humanitarias insisten en que decenas de personas permanecen detenidas en el país por razones políticas y en condiciones deplorables.

Este viernes, la líder opositora María Corina Machado denunció que nueve presos políticos recluidos en el penal de Tocorón, una prión intervenida por el régimen y convertida en centro para recluir a manifestantes, "han intentado suicidarse" recientemente debido al "trato despiadado que sufren y la depresión". En un comunicado, alertó sobre el grave deterioro de su salud mental por la comida insuficiente y en mal estado, la reducción de visitas familiares y las pésimas condiciones de higiene.

"En el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen. Esto es asesinato y Nicolás Maduro es el responsable. Habrá justicia. Venezuela será libre”, concluyó Machado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD