Los catequistas de la Diócesis de Jujuy compartirán hoy la formación por decanatos organizada por la Junta Diocesana de Catequesis. Se realizará de 9 a 12 y tiene como lema "Que la alegría del Evangelio ilumine nuestro camino y nos impulse a ser sembradores de esperanza en cada rincón de nuestra Diócesis". Además en la parroquia San Pío X del barrio Belgrano se está rezando la novena patronal.
inicia sesión o regístrate.
Los catequistas de la Diócesis de Jujuy compartirán hoy la formación por decanatos organizada por la Junta Diocesana de Catequesis. Se realizará de 9 a 12 y tiene como lema "Que la alegría del Evangelio ilumine nuestro camino y nos impulse a ser sembradores de esperanza en cada rincón de nuestra Diócesis". Además en la parroquia San Pío X del barrio Belgrano se está rezando la novena patronal.
La Iglesia Católica celebra cada 21 de agosto, el Día del Catequista, en conmemoración del Papa San Pío X quien tuvo una actuación decisiva a favor de la catequesis e hizo posible, entre otras cosas, que los niños se acerquen a los sacramentos a edad temprana.
En la parroquia Santa Teresita se reunirán quienes forman parte del Decanato Centro Norte y Sur, teniendo como invitados a Palpalá y Río Blanco. Mientras que los del Decanato Valle se congregarán en la parroquia San Isidro Labrador de Monterrico y los del Ramal en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Libertador General San Martín. Los únicos que se congregarán por la tarde serán en la parroquia San Pedro de Río Negro, en San Pedro, de 15 a 18.
Además de profundizar sus conocimientos podrán confraternizar y celebrar por anticipado.
Rezan la novena
En barrio Belgrano a diario se reza el Rosario a las 19.30 y a las 20 la santa misa. Hoy el tema es "El entusiasmo de la vida" y están invitados los sectores 4 y 5 y las familias de Catequesis; mañana con el tema "La manifestación de esperanza frente a los que sufren" se agregará a las 18.30 la proyección de la vida de San Pío X.
El lunes 18, "La misión de la esperanza", está invitado el sector 6 al CDI Municipal "Santa Rita", el signo será el agua bendita; el martes el tema es "El sentido de la vida plena" y convocan en el Colegio Polimodal Nº 3 a familias del sector y personal de la institución. Por último el miércoles -"María madre de la esperanza"- concurrirán los ministerios de música parroquial y a las 21 habrá adoración al Santísimo Sacramento.
La fiesta central del 21 de este mes incluirá a las 19 la procesión por las calles del barrio y a las 20 la santa misa presidida por el obispo Daniel Fernández. Por último se realizará una serenata en homenaje al santo patrono y se celebrará el Día del Catequista.
Se recordó que la catequesis "es un viaje maravilloso donde los niños descubren el amor inmenso que Dios tiene por ellos. Es un espacio donde se aprende a escuchar su voz, a sentir su presencia y a encontrar la alegría en su palabra. Los niños no solo aprenden sobre Dios, sino que empiezan a sentirlo en sus corazones" (Eugenia Sueldo).
Fiesta de San Roque
Hoy están de celebración las distintas comunidades que se encuentran bajo la advocación de San Roque, patrono de los perros y de los enfermos. En Pampa Blanca habrá Eucaristías a las 10, a las 17.30 y a las 19.30; a las 11 se bendecirán las mascotas y a las 18.30 será la procesión por la ciudad. En el barrio 7 de Octubre de la parroquia Santuario de Río Blanco hoy a las 17.30 se oficiará la santa misa en el polideportivo y luego será la procesión.
Posteriormente habrá merienda, fogata y sorteos. En el paraje Villamontes (Palma Sola) a las 9.45 se servirá un desayuno comunitario, a las 10 santa misa en la capilla San Roque, a las 11 procesión, a las 12 acto y a las 12.30 desfile.
En Tilcara a partir de las 10 se bendecirán los perritos frente a la plaza chica. Y en Humahuaca a las 10 misa comunitaria, a las 11 procesión con sikuris, a las 12 desfile cívico y gaucho, a las 13 almuerzo comunitario, a las 14.30 juegos recreativos, concurso de canes, tabiada y sapo.