El Puente Internacional que une La Quiaca (Argentina) con Villazón (Bolivia) finalmente fue desbloqueado y se encuentra habilitado para el tránsito de vehículos y peatones desde hace algunas horas. El paso fronterizo había permanecido cerrado durante la mayor parte de la jornada de este miércoles debido a una medida de fuerza originada del lado boliviano.
inicia sesión o regístrate.
El Puente Internacional que une La Quiaca (Argentina) con Villazón (Bolivia) finalmente fue desbloqueado y se encuentra habilitado para el tránsito de vehículos y peatones desde hace algunas horas. El paso fronterizo había permanecido cerrado durante la mayor parte de la jornada de este miércoles debido a una medida de fuerza originada del lado boliviano.
La interrupción del tránsito fue protagonizada por padres de familia y maestros de la Unidad Educativa Daniel Campos en Villazón. La protesta, que comenzó a primera hora de la mañana, buscaba presionar a las autoridades nacionales y regionales de Bolivia para que se retome la construcción de un nuevo edificio educativo, obligando a los estudiantes a recibir clases en instalaciones prestadas. Además, se sumaron reclamos gremiales relacionados con ascensos de categoría y el rechazo a la ampliación de clases a distancia.
El bloqueo generó importantes demoras y complicaciones para quienes tenían previsto cruzar la frontera por motivos laborales, comerciales o turísticos. Largas filas de vehículos y peatones se acumularon a ambos lados del puente mientras la situación se mantenía incierta.
Aunque no se han detallado los términos específicos del acuerdo o las razones exactas que llevaron al levantamiento de la protesta, la normalización del flujo vehicular y peatonal trae alivio a la zona. Las autoridades recomiendan a los viajeros habituales y a quienes planeen cruzar en las próximas horas, verificar el estado de los trámites migratorios, ya que la interrupción podría haber generado una mayor afluencia de personas en los controles fronterizos.