El equipo de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, área proyectista y de inspección, recorrieron las obras y analizaron el avance.
inicia sesión o regístrate.
El equipo de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, área proyectista y de inspección, recorrieron las obras y analizaron el avance.
El secretario de Planificación Ramiro Tejeda señaló durante el recorrido que la obra es un gran proyecto arquitectonico que significará "un nuevo paradigma de educación", ya que en el edifico "se van a albergar cinco instituciones de educación artística que van a convivir y generar una sinergia, en los distintos espacios”, señaló
Las instituciones que formarán parte de Cuidad de las Artes son la Escuela Medardo Pantoja, de Artes, la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), la Escuela de Danzas, la Escuela de Teatro, el IES.
Tejeda también señaló una particularidad de la experiencia de recorrer el espacio: "Ciudad de las Artes, como todas las obras que pensamos para el posicionamiento del Gran Jujuy, de sus ciudades centrales del valle, busca ser un lugar receptivo, de encuentro y ofrecimiento de todo el territorio jujeño; por eso, las visuales, en cada espacio, son un ofrecimiento del entorno, de esta zona vallista entre cerros"
El Gobierno de Jujuy, desde el Ministerio de Educación, ejecuta las obras de Ciudad de las Artes, destinada a la educación artística pública superior.
El funcionario, acompañado por las personas profesionales del área a su cargo, valoró que el de Ciudad de las Artes es “un proyecto 100% jujeño, íntegramente desarrollado desde la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, el encargado de la construcción fue el Ministerio de Educación, a través del crédito PROMACE, así que aquí confluyen varias áreas de gobierno, y desde Educación fueron haciendo los aportes con lo que tiene que ver con funcionamiento y tareas específicas de cada una de las instituciones: aquí habrán hornos de cerámica, sets de filmación, zonas de vestuarios, un multiespacio para realizar actividades de danza, de teatro, y todo eso se fue recogiendo con las necesidades aportadas desde Educación ”.
Ciudad de las Artes es parte del Plan Maestro Jujuy, que inició en 2021 con una proyección plurianual para obras que aportan al desarrollo local con sostenibilidad, generación de puestos de trabajo y revalorización y posicionamiento de la producción cultural y de desarrollo económico jujeñas en la región, el país y el mundo.