¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El límite de gastos de campaña en Jujuy es de $230.326.373

En el NOA la provincia está cuarta, luego de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. El módulo electoral es de $385,31.
Lunes, 21 de julio de 2025 01:01
ELECCIONES GENERALES | ESTE AÑO SE REALIZARÁN EL 26 DE OCTUBRE.

Mientras se acorta el tiempo con vistas a las elecciones generales del 26 de octubre, que en el caso de Jujuy definirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un dato que hace a la transparencia del financiamiento de los partidos políticos es conocer los límites de aportes privados y de gastos de campaña 2025 estimados por la Cámara Nacional Electoral.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras se acorta el tiempo con vistas a las elecciones generales del 26 de octubre, que en el caso de Jujuy definirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un dato que hace a la transparencia del financiamiento de los partidos políticos es conocer los límites de aportes privados y de gastos de campaña 2025 estimados por la Cámara Nacional Electoral.

 

Al tener la mayor cantidad de electores Buenos Aires cuenta con $5.159.461.960 de límite de gastos de campaña por categoría

 

En el distrito Jujuy el límite de gastos de campaña para los partidos políticos, alianzas y confederaciones autorizado por la Ley 26.215 en las elecciones 2025 es de $230.326.373 por categoría. El monto surge al considerar el módulo electoral 2025 que es de $385,31 (al no haber presupuesto fue actualizado según el Indice de Precios al Consumidor) multiplicando por la cantidad de electores habilitados.

La Justicia Electoral consideró el padrón actualizado al 31 de diciembre de 2024 que incluye a electores en el exterior. Pero en la acordada CNE Nº 17/2025 se indica que "serán oportunamente ajustados por Secretaría, cuando se encuentre publicado el padrón definitivo de los electores habilitados a participar en los comicios", lo que ocurrirá el 16 de septiembre según el cronograma.

Al considerar la región NOA en cuestión de gastos de campaña para partidos y alianzas esta provincia queda ubicada cuarta, puesto que lidera Tucumán con $514.303.696 y le siguen Salta con $427.022.505 y Santiago del Estero con $315.682.942.

Mientras que después de Jujuy quedan Catamarca y La Rioja con $192.655.000.

También están calculados los máximos de aportes privados para campaña por persona humana o jurídica, autorizados por la Ley 26.215. Para las agrupaciones de distrito en Jujuy es de $4.606.527.

A nivel regional a la cabeza está Tucumán con $10.286.074 de aportes privados por persona, Salta con $8.540.450, Santiago del Estero $6.313.659, Jujuy con $4.606.527, cerrando Catamarca y La Rioja con $3.853.100.

El 27 de agosto cuando inicie la campaña electoral también vencerá el plazo para la designación de dos responsables económicos financieros por agrupación.

Y cuando ya los electos hayan asumido y todo, el cronograma establece que el 25 de diciembre finaliza el plazo para restituir el monto recibido como aporte para campaña de agrupaciones que retiraron sus candidatos. Pudiendo hasta el 1 de febrero presentar el informe final de campaña.

El 7 de agosto las alianzas

El cronograma electoral para el 26 de octubre tiene como próxima fecha de gran significación el 7 de agosto en que finaliza el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas y confederaciones para participar en los comicios. Mientras que el 12 agosto expirará el plazo para solicitar la asignación de colores.

El 17 de agosto ocurrirá lo propio con la registración de candidatos para las elecciones generales. Y dentro de los dos días siguientes a la oficialización de listas debe realizarse la audiencia ante juzgados donde se fijará -por sorteo- el orden de los espacios, franjas o columnas verticales de la Boleta Única de Papel. El 27 de agosto inicia la campaña electoral, el 1 de septiembre será la audiencia pública para exhibir el diseño de la BUP con la oferta electoral. Y dentro de los 5 días siguientes a la aprobación del modelo la audiencia de verificación de prueba de impresión. El 13 de septiembre finaliza el plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo. Mientras que el 16 de septiembre se imprimirán y publicarán los padrones definitivos; y designarán las autoridades de mesa.

El 21 de septiembre inicia la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual. Y el 1 de octubre se difundirán los lugares y mesas de votación. El 24 de octubre finaliza la campaña y desde las 8 veda electoral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD