La empresa Exar realizó el 2° Monitoreo Ambiental Participativo del 2025. A través de este proceso, mide el componente biológico, que evalúa la flora, la fauna, la entomología y la limnología y el componente físico, que observa la calidad del aire y de ruido ambiental, así como el agua superficial y subterránea, el suelo, los caudales de los cursos fluviales y los efluentes cloacales generados en el campamento.
inicia sesión o regístrate.
La empresa Exar realizó el 2° Monitoreo Ambiental Participativo del 2025. A través de este proceso, mide el componente biológico, que evalúa la flora, la fauna, la entomología y la limnología y el componente físico, que observa la calidad del aire y de ruido ambiental, así como el agua superficial y subterránea, el suelo, los caudales de los cursos fluviales y los efluentes cloacales generados en el campamento.
En esta oportunidad participaron 15 veedores de las comunidades de influencia de Catua, Susques, Pastos Chicos, Olaroz Chico, El Toro y Huancar.
"La participación comunitaria fortalece la relación de la compañía con los habitantes de las zonas vecinas evidenciando que nuestra operación se realiza de manera responsable y transparente" manifestó Lucila Lasry, Gerente de Relaciones Comunitarias e Institucional de Exar.
Por medio de este monitoreo, "Exar continúa reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y preservación de la biodiversidad", afirmaron.