¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La jujeña y el holandés que viven su amor en Bélgica

La historia de Clara Analía Rosales y Erwin Ubels nació en internet. En agosto, cumplirán catorce años de casados.
Lunes, 16 de junio de 2025 01:01
MONT DES ARTS | LA JUJEÑA CLARA ANALÍA ROSALES JUNTO AL HOLANDÉS ERWIN UBELS EN BRUSELAS, BÉLGICA.

Cuando el amor está destinado a existir entre dos almas, no importa la distancia que exista entre ellas. Tarde o temprano se encuentran y la unión se fortalece más a través de un sentimiento que no se puede explicar con palabras.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuando el amor está destinado a existir entre dos almas, no importa la distancia que exista entre ellas. Tarde o temprano se encuentran y la unión se fortalece más a través de un sentimiento que no se puede explicar con palabras.

Así, la vida de Clara Analía Rosales dio un giro inimaginado dieciséis años atrás cuando a través de internet, la conexión entre Argentina y Holanda se estableció de una manera única.

"Fue lindo cómo se inició todo porque no fue planeado, se fue dando simplemente. En agosto de 2009 nos conocimos", destacó la jujeña que compartió detalles de una particular historia de amor. Y es que animarse a dar el gran salto fue todo un desafío y un proceso que valió como experiencia transitar, en el que su familia fue respaldo fundamental.

KEUKENHOF | UN PINTORESCO JARDÍN CON BELLAS FLORES EN HOLANDA.

Sin pensarlo demasiado, el viaje fue realizado junto a su hermana a través de un tour europeo que, al mismo tiempo fue excusa para conocer a Erwin Ubels, el holandés especial.

Feliz de encontrarse en un continente diferente, la joven testigo de Jehová fue descubriendo ese otro lugar de una forma armoniosa. Así es que entre paseos por Italia, Alemania y Francia, él le declaró personalmente ese amor in crescendo.

"Me regaló un perfume y una tarjetita que decía: 'Te amo'", reveló Rosales, que sorprendida no supo qué decir, pero el tiempo fue aliado del galán y con paciencia fueron forjando una relación encantadora, donde el corazón dictó los designios de su porvenir.

PARQUE DE GAVERS | UNA POSTAL CON EL VIENTO COMO PROTAGONISTA.

Internet abrió las puertas a este encuentro de seres que gracias a las canciones religiosas, lograron unirse en una ciudad donde las flores abundan tanto como culturas de vida cosmopolita, se pueden percibir.

La joven que estudió ingeniería en sistemas en la Unju; buscó la oportunidad para progresar y con la compañía de su pareja, logró encontrar trabajo en el departamento de sistemas del hospital de Bruselas, donde aplica sus conocimientos.

"Lo primero que tuve que hacer es adaptarme al nuevo país cambiando la mentalidad. No me hicieron problema con el tema del título y lo valoraron", explicó Rosales que ya tiene la nacionalidad belga y trabaja en Bruselas hace tres años, en una fusión de hospitales; privado, de niños y universitario.

Su comunicación fue mejorando y su alegría más explícita porque desde la institución le facilitaron una docente de francés para ayudarla. "Hoy aprendo de los belgas, estoy en chats en equipos y es gente muy amable. Aprecian que los extranjeros se esfuercen por querer comunicarse con ellos", destacó.

Conoce gente del mundo y sus historias. Tal es así que una de sus mejores amigas cocina platos de la India. Acaso el común denominador entre ellos es extrañar sus raíces, por tanta nostalgia que se torna difícil de atravesar. "En pandemia, mi papá y mi mamá estuvieron internados si bien mi hermana me tranquilizaba, yo estaba desesperada a la distancia", reveló la jujeña agradecida a Dios porque sobrevivieron y tiempo después pudieron ir a visitarla para conocer los paisajes que la rodean.

CARBONADA FLAMENCA

La tristeza pasa cuando Clara Analía les habla a sus compañeros de su provincia natal. Y en su teléfono aparecen las postales coloridas de Jujuy, las empanadas y el mate como símbolos de la cultura que la vio nacer. Conocidos por amar la buena comida y la versatilidad cultural, los belgas aprecian lo compartido y le ofrecen -en simultáneo- redescubrir la belleza de Brujas, Amberes o Gante.

No obstante, ella se muestra feliz junto a su esposo con quien decidió emprender este camino de vida y que celebrará el 20 de agosto por catorce años de casados. "Vivimos en el entendimiento mutuo. Cocino estofado, pizza y lampreado pero también nos turnamos para probar platos asiáticos, con fideos de arroz o verduras de wok", dijo Rosales, que se considera una aprendiz de los sabores exóticos. Aunque la estrella es la carbonada flamenca, una preparación deliciosa que se puede realizar con carne de vaca, cerdo o pavo y que lleva salsa negra producto de la combinación de dos tipos de cerveza belga, con papas fritas.

"Vamos y volvemos para Ámsterdam porque mi esposo es de allí. Holanda es limpio, pintoresco y hermoso. Con puertos y canales, mis papás quedaron sorprendidos", aseguró agradecida a Bruselas, Bélgica, el poder establecerse, sin olvidar su San Salvador de Jujuy, por su familia, sus recuerdos, sus amigos del Comercial 2 "Malvinas Argentinas", y ese tener que ir y venir a Ciudad de Nieva, viviendo en San Pedrito.

ZAANSE SCHANS | CIUDAD HOLANDESA JUNTO A SU FAMILIA.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD