¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Asamblea popular para unificar reclamos

Distintos gremios, organizaciones sociales y agrupaciones políticas se reunieron la tarde noche de ayer en plaza Belgrano.

Jueves, 12 de junio de 2025 01:03
COMPROMISO | PARA SALIR A LOS BARRIOS Y TAMBIÉN SUMAR PARTICIPANTES.

No hubo marcha pero sí asambleas sectoriales y luego un plenario, frente a la Casa de Gobierno, en la gélida tarde noche de la víspera. Esa fue la modalidad adoptada por gremios, estudiantes, agrupaciones políticas, de jubilados, organizaciones sociales y de Derechos Humanos que unificarán reclamos y tomarán los miércoles como días clave para hacerse escuchar en Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

No hubo marcha pero sí asambleas sectoriales y luego un plenario, frente a la Casa de Gobierno, en la gélida tarde noche de la víspera. Esa fue la modalidad adoptada por gremios, estudiantes, agrupaciones políticas, de jubilados, organizaciones sociales y de Derechos Humanos que unificarán reclamos y tomarán los miércoles como días clave para hacerse escuchar en Jujuy.

Entre los pedidos figuraron las reivindicaciones salariales, una jubilación digna, en defensa de la democracia, la salud pública y la universidad pública; se sumó el repudio a la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y también realizar actividades al cumplirse el 2º aniversario del "Jujeñazo" de 2023, producido en ocasión de la reforma constitucional.

Entre las banderas que ondearon ayer en el punto de concentración estuvieron las del Seom, Movimiento Evita, La Cámpora, Adiunju, Patria Grande, Frente de Izquierda, El Malón Estudiantil, carteles de los jubilados y más.

Impulsadas por estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Unju surgieron las propuestas de exigir a la CGT y a la CTA convocar a un paro nacional, uniendo las solicitudes de los jubilados y de las personas con discapacidad; realizar un cartelazo y escrache a la Corte así como apoyar las luchas de los médicos del Garrahan y las familias de víctimas de femicidios. Asimismo invitaron al Ruidazo que concretarán el 19 de este mes fuera de Humanidades y a la Radio Abierta de hoy, a las 17, en la peatonal a favor del pueblo de Palestina.

Sectores de la cultura, DD HH, ambientalistas, docentes y jubilados impulsaron sostener los miércoles como día de reclamo y ronda, divulgar en los barrios y comprometerse a sumar personas. Las mujeres peronistas solicitan trabajar en la democratización de la Justicia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD