Se realizó la proyección de la película "Belén" en el Cine Auditorium "Julio Lencina". El escenario fue propicio para la presentación de la película elegida por la Academia Argentina de Cine para representar al país en los Oscar. Dirigida por Dolores Fonzi y protagonizada por ella y Camila Pláate, es un crudo film que retrata la historia real de una mujer que padeció lo peor cara de la injusticia y de la desidia del sistema por un aborto espontáneo. Sin embargo, gracias al poder de cientos de mujeres y colectivos feministas, el poder social, con ayuda de su defensora pudo quedar en libertad.
La función contó con la presencia especial de la actriz Ruth Pláate, hermana de Camila y que también integra el elenco del film, quien participó de un conversatorio posterior junto al público jujeño.
La proyección reunió a estudiantes, docentes, organizaciones sociales, movimientos de mujeres y disidencias y público en general, quienes colmaron la sala que está ubicada en el edificio del Ministerio de Salud de Jujuy.
Historia que interpela
"Belén" narra la historia real de una joven tucumana que fue encarcelada injustamente tras sufrir un aborto espontáneo, un caso que en su momento conmocionó al país y se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos reproductivos y contra la criminalización obstétrica.
En una entrevista exclusiva con nuestro medio, Ruth Pláate destacó el valor del cine como herramienta de memoria y denuncia social.
"Es muy emocionante llegar a Jujuy, es una provincia que me gusta y mucho más con este gran proyecto, es parte de una historia personal, parte de tantas cosas, y mujeres. Me toca el papel de Mecha y Camila es mi hermana, es muy importante tener ese encuentro con mi hermana actuando", dijo la joven artista emocionada.
"Queremos mostrar que la violencia obstétrica existe, y siempre ha existido , generado y promovido por la desigualdad; por eso es muy importante que vean la película", explicó Pláate, acerca del objetivo de contar y visibilizar esta historia.
Un espacio de encuentro
El evento fue organizado con el acompañamiento la Multisectorial de Mujeres y colectivos feministas de la provincia, que aprovecharon la instancia para debatir sobre los derechos de las mujeres y diversidades en el norte argentino.
Las funciones continuaron durante el fin de semana, con nuevas proyecciones, siempre a las 21.15, en el Cine Auditorium "Julio Lencina", ubicado en Independencia esquina Italia de esta capital.
Cine con compromiso
La llegada de "Belén" a Jujuy no solo representa la difusión de una película premiada y reconocida a nivel nacional, sino también la posibilidad de abrir un diálogo necesario sobre justicia, desigualdad y derechos humanos.
El público jujeño acompañó con aplausos prolongados el cierre del encuentro, demostrando que el cine puede ser el espacio clave para reflexionar, sanar y transformar realidades.