Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica 1 de La Quiaca, pertenecientes a la especialidad Construcciones, participaron en la Instancia Nacional de las Olimpiadas de Educación Técnico Profesional (ETP) 2025, en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La delegación jujeña compitió en el área de Construcciones/Maestro Mayor de Obras, poniendo a prueba sus conocimientos en diseño, planificación y ejecución de proyectos.
La participación de la Técnica quiaqueña en esta instancia final subraya el compromiso institucional con la excelencia académica y el alto nivel de formación que se ofrece en una especialidad clave para el desarrollo de infraestructura provincial.
La delegación puneña estuvo conformada por los estudiantes Brisa Valle, Isabel Reina, William Catacata y Ezequiel Llampa, bajo la guía del profesor Juan Ignacio Alfaro.
El docente había destacado antes de la partida que "estamos muy orgullosos de volver a representar a Jujuy. El año pasado tuvimos excelentes resultados y esta vez llegamos nuevamente con mucho trabajo y expectativas. Es una experiencia que exige compromiso, creatividad y dedicación", destacó.
El proyecto presentado por los alumnos consistió en el diseño de un Centro Cultural y Tecnológico para la ciudad fronteriza, desarrollado bajo criterios de arquitectura sustentable y con fuerte identidad regional. Los estudiantes detallaron que el edificio cuenta con cinco niveles, un planetario, zonas de arte, un anfiteatro y espacios de encuentro comunitario. En su propuesta incorporaron materiales locales como la piedra rosada y la laja, además de paneles fotovoltaicos y sistemas solares que garantizan eficiencia energética.
Los jóvenes quiaqueños resaltaron que esta experiencia les permitió no solo aplicar conocimientos técnicos, sino también compartir la cultura de la región en un espacio nacional. "Queremos mostrar quiénes somos y cómo construimos desde nuestra identidad andina", habían expresado los estudiantes Valle, Reina, Catacata y Llampa.