Hoy y mañana Jujuy estará presente en la Feria Internacional de Turismo de Gramado - Festuris 2025, que desde ayer y hasta el próximo domingo se realizará la edición 37 en esa ciudad de Brasil bajo el lema Reimaginando el mañana.
La muestra del sector más importante de ese país, se consolidó como una de las plataformas más efectivas para la generación de negocios en el sector turístico de América Latina. Por la trascendencia que posee la Provincia apostó en promocionarse desde allí hacia otros mercados.
Festuris está calificada como un escenario privilegiado para las tendencias e innovaciones del sector. En ella tienen fuerte presencia las marcas, se promocionan los destinos y se ofrecen servicios orientados al turismo de alto nivel, segmento que crece rápidamente en todo el mundo.
Según las proyecciones de McKinsey, el mercado de viajes premium movió alrededor de 239.000 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance la impresionante cifra de 391.000 millones de dólares en 2028. Este crecimiento está impulsado por varios factores, como el aumento de la renta disponible en varias regiones, la búsqueda de experiencias personalizadas y la valoración del tiempo libre como un bien precioso.
De este modo Festuris reafirma su posición como pantalla internacional y referencia en el turismo de alto nivel. Conecta marcas, destinos y profesionales en torno a un mercado en constante crecimiento y que proyecta un futuro cada vez más prometedor para el turismo.
El lema Reimaginando el mañana, refleja la intención de abordar las transformaciones en el sector turístico y explorar nuevas oportunidades en un mundo en constante cambio. Se espera que las conferencias y debates se centren en innovación, sostenibilidad y adaptación a las tendencias emergentes.
En representación de la provincia, que tendrá un stand institucional en el Pabellón Araucaria en el predio ferial, viajaron la directora del Ente de Promoción Turística, Melina Ainstein (de la Secretaría de Turismo de Jujuy), y Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada.
Se propondrá a los visitantes los productos turísticos como Las rutas del vino; Jujuy, sí quiero; las Salinas grandes; el carnaval norteño; el Tren Solar de la Quebrada; la Ruta de los cielos jujeños; y otras propuestas que posee para seducir a los brasileños.
Con una programación que incluye networking, paneles temáticos, presentaciones culturales y espacios de negocios, Festuris se perfila como una edición transformadora convocando al Cono Sur turístico con fuerte presencia jujeña.