La Suprema Corte de Justicia de Jujuy vivió ayer una jornada histórica con la jura de tres nuevos jueces que permitirán completar la integración del máximo tribunal. En una ceremonia realizada en el salón "Vélez Sarsfield" del edificio de Tribunales y encabezada por el vicepresidente del Tribunal, Federico Otaola, asumieron Jorge Lisandro Aguiar, Gonzalo César De la Colina y Eduardo Esteban Uriondo. Emma María Mercedes Arias completará el cuerpo recién en enero, cuando sea efectiva la renuncia de la jueza Laura Lamas González.
El acto fue formalizado con la lectura del acta por parte del secretario de Superintendencia, Ariel Cuva, y la toma de juramento a cargo de Federico Otaola. "Completar la Suprema Corte es un acto institucional de alta categoría", afirmó durante su discurso, donde destacó que la coordinación entre los poderes del Estado "permite que Jujuy viva en la defensa de los derechos y garantías constitucionales".
Tras las correspondientes juras y firmas del acta, en diálogo con El Tribuno de Jujuy, consultado sobre cuáles son las áreas que considera principales para empezar a trabajar, Esteban Uriondo consideró que: "Hay que seguir articulando con los distintos estratos de los poderes del Estado para poder acercar a la población soluciones y respuestas".
Por su parte, Gonzalo De la Colina, recordó que su padre trabajó más de 45 años en Tribunales y destacó que esta instancia es "un orgullo familiar". Sobre el rol inmediato que tendrá la nueva Corte, adelantó a este diario que lo primero será reorganizar el trabajo interno: "Debemos definir quién estará a cargo de cada una de las salas. Eso es clave para ordenar la tarea y asumir nuestras responsabilidades cuanto antes".
Consultado sobre si podría haber cambios en el presupuesto o en la infraestructura interna, destacó que se encuentran "trabajando mancomunadamente con el gobierno de la provincia", y estimó que, "de necesitar solicitar refuerzo de partida se efectuará".
En la ocasión, el gobernador Carlos Sadir valoró las designaciones y expresó su expectativa por la nueva etapa. "Son profesionales con trayectoria y cualidades personales destacadas. Completar la Corte era necesario porque la falta de integrantes ralentizaba el trabajo. Estoy muy seguro de que van a realizar una gran tarea". También confirmó que viajará a Buenos Aires para reunirse con el ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, a fin de "plantear necesidades de obra pública, mantenimiento de rutas y gestiones de financiamiento".
La ceremonia contó también con la presencia del vicegobernador, Alberto Bernis; el procurador general del MPA, Alejandro Bossatti; la defensora general del Ministerio Público de la Defensa, Gabriela Burgos; el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García; el intendente Raúl Jorge; el presidente del Colegio de Abogados, Ramiro Tizón; el presidente del Colegio de Magistrados, Alejandro Domínguez; y legisladores provinciales. Entre ellos, destacó la asistencia del diputado Rubén Rivarola, una figura clave del oficialismo peronista en la Legislatura.