26°
28 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy impulsa a empresas en la 1º edición del Demo Day

Con 10 empresas seleccionadas se realizó la primer jornada de trabajo en Jujuy, donde expusieron sus proyectos.

Viernes, 28 de noviembre de 2025 00:00
DEMO DAY | EL OBJETIVO ES INSPIRAR A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES .

Con un fuerte acompañamiento del sector público y empresario local, en el salón de conferencias de Osde se realizó el Demo Day del programa Acelera Jujuy, una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la Provincia y la Fundación Endeavor que busca potenciar a las empresas y preparar a una nueva generación de líderes emprendedores. Este encuentro generó una dinámica con mesas de diálogo en base a los desafíos y necesidades particulares con los emprendedores de cada sector.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el ministro de Producción Juan Carlos Abud Robles, destacó la importancia estratégica de Acelera Jujuy para el desarrollo económico provincial. Además subrayó que el objetivo central del programa es acelerar el proceso de maduración de empresas tecnológicas y productivas, acompañando a los emprendedores en la profesionalización de sus proyectos y preparándolos para aprovechar las oportunidades que surgen a partir de las grandes inversiones instaladas en la provincia.

El encuentro reunió a referentes del sector privado, entidades financieras, organismos públicos y actores del ecosistema emprendedor, quienes participaron de exposiciones y mesas de diálogo con los diez emprendimientos jujeños seleccionados para esta primera edición del programa.

"Queremos que el derrame de inversiones en litio, minería, energía solar, cannabis y turismo quede en empresas jujeñas. Para eso necesitamos emprendedores preparados", afirmó el ministro.

Asimismo enfatizó además la necesidad de promover un cambio cultural orientado a la innovación tecnológica y a la proyección internacional.

Por su parte, Constanza Leonarduzzi, directora de la Agencia de Comercialización del Ministerio de Producción, explicó los alcances del programa y el proceso de selección que, entre 28 postulantes, eligió a los 10 emprendimientos que integran esta edición.

LEONARDUZZI

"Acelera Jujuy es un programa diseñado para dar escala y competitividad a empresas locales. Cada emprendimiento recibe un acompañamiento personalizado según sus desafíos, su sector y sus necesidades", precisó.

Señaló también que el Demo Day permitió reunir a emprendedores con actores claves del ecosistema, "este espacio busca vincular, apoyar e impulsar. Creemos que quienes hoy participan del programa serán los próximos líderes empresariales de la provincia", comentó.

Leonarduzzi, destacó la diversidad del talento jujeño, representado en sectores como la agroindustria, el foodtech, la economía del conocimiento y la industria textil, entre otros.

Finalmente adelantó que en los próximos meses se trabajará en la planificación de la edición 2026, aunque aún no se definieron los requisitos de postulación.

"Jujuy tiene muchísimo potencial, mucho diferencial y un movimiento emprendedor que crece. Nuestro mensaje es claro: que se animen, que apuesten y que sigamos posicionando juntos a nuestra provincia."

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD