22°
23 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Músicos de Humahuaca honraron a Santa Cecilia

En el Día de la Música se inició el Alborozo Humahuaqueño.

Domingo, 23 de noviembre de 2025 00:00
FE | MÚSICOS Y FAMILIARES DE INSTRUMENTISTAS HONRARON A SANTA CECILIA EN UNA FRÍA NOCHE HUMAHUAQUEÑA

En vísperas del Día de la Música en homenaje a Santa Cecilia, los músicos de Humahuaca honraron a la patrona y recordaron al maestro fallecido Ricardo Vilca. Ayer descubrieron una escultura en honor al compositor e inauguraron una plaza en el barrio que lleva el nombre de la santa.

El histórico pueblo quebradeño, llamado también Cuna de folcloristas, se destaca en la región por los tributos que le brindan los instrumentistas a la santa imagen entronizada en una pequeña hornacina ubicada perpendicularmente a la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria.

MUSEO | KARINA PANIAGUA Y MARCELO CÁCERES CON DANTE Y JUANA VILCA.

La noche del viernes luego de finalizada la novena, las imágenes de Santa Cecilia salieron desde la iglesia para la procesión por las calles del pueblo, acompañadas por sikureros, bandas de música, por la intendente Karina Paniagua y numerosos vecinos familiares de músicos.

En avenida Belgrano la patrona bendijo un mural en homenaje a Ricardo Vilca del artista visual Carlos Jarro, descubierto como parte de las actividades culturales en adhesión a la celebración. Posteriormente en la plaza de los Músicos (entre Santa Fe y avenida Belgrano en el barrio Sarmiento) se homenajeó a todos ellos.

HOMENAJE | LAS ANATERAS DEL HORNOCAL CON “PICO” BERNECHEA.

Desde allí la procesión continuó hasta la casa donde vivió Vilca, en la que durante la mañana se inauguró el Museo maestro Ricardo Vilca (Santa Fe 230, con el cual se rescata su memoria exhibiéndose fotografías, premios, instrumentos y otros objetos).

Dante y Juana Luz Vilca recibieron a la procesión agradeciendo el aprecio a su papá fallecido y el interés en mantener vigente la elogiada obra musical que dejó para los humahuaqueños y para todos los que gustan de la música.

DEVOCIÓN | HAYDEE CALAPEÑA CON JUANA VILCA CARGAN LA SANTA IMAGEN.

Finalmente, la columna -por las inclemencias del tiempo- se dirigió hacia la Casa de la Cultura donde la intendente Paniagua les sirvió un exquisito guiso de trigo mientras se desarrollaba un breve recital musical de sikureros, el solista Willy Guanuco y Las anateras del Hornocal acompañadas de Víctor "Pico" Bernechea.

Allí los presentes firmaron una nota que el municipio elevará a la Cámara de Diputados solicitando que por ley se instituya al 5 de noviembre como el Día del folclorista jujeño, en reconocimiento a Ricardo Vilca y Amaranto Chañi.

ELOGIOS | PANIAGUA DESTACÓ A LOS MÚSICOS EN LA PLAZA QUE LOS HONRA.

RECONOCIMIENTO | DESCUBRIMIENTO DEL MURAL EN HOMENAJE A RICARDO VILCA

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD