El astrofotógrafo Andrew McCarthy logró una captura casi imposible: un paracaidista perfectamente alineado con el Sol en el instante exacto. Esta imagen no es casualidad, sino el resultado de una planificación meticulosa, cálculos precisos y una sincronización milimétrica.La imagen llamada "La caída de Ícaro" surgió de una colaboración entre el astrofotógrafo estadounidense Andrew McCarthy y el paracaidista Gabriel C. Brown. La escena retrató la silueta de Brown descendiendo en caída libre, justo cuando su figura se alineó con el disco solar.
El registro se realizó con un filtro de hidrógeno-alfa, tecnología que permitió observar manchas solares y actividad en la capa superior del Sol. En medio de ese entorno, se recortó con claridad la figura del paracaidista.
La idea nació luego de un salto conjunto meses atrás. Después del vuelo, ambos conversaron sobre la posibilidad de unir el paracaidismo con la astrofotografía. El plan final consistió en usar un paramotor para llevar a Brown a la altura deseada, ubicarlo con precisión frente al Sol y ejecutar el disparo en el momento justo.
Un experimento con precisión milimétrica
McCarthy instaló varias cámaras y se mantuvo en comunicación constante mediante videollamada con Brown y el piloto del paramotor. El piloto observaba la sombra de la nave en el suelo para determinar el punto de alineamiento perfecto. Cuando se aproximaba a la zona deseada, disminuía la velocidad y avanzaba en dirección al Sol.
Fueron necesarias seis intentos para capturar la imagen definitiva. Las primeras cinco fallaron por problemas técnicos, como errores de posicionamiento y fallas en el equipo, según contó Brown en sus redes sociales. Compartió también un video con los detalles del proceso.
El salto exitoso se ejecutó a las 9 a. m., hora local, y requirió una sincronización estricta para lograr que la silueta de Brown coincidiera con una zona activa del Sol. McCarthy explicó que el proyecto resultó especialmente complejo debido al campo de visión limitado de la cámara y la necesidad de seguir con precisión el vuelo del paramotor.
Parte de una serie de registros solares poco comunes
La fotografía forma parte de una serie de capturas astronómicas excepcionales realizadas por McCarthy. En los últimos meses, ha logrado registrar el paso de la Estación Espacial Internacional durante una erupción solar, así como el cruce de un cohete de SpaceX frente al disco solar.
También documentó una pluma de plasma de cerca de 1,6 millones de kilómetros de largo y produjo imágenes de alta definición de la Luna y Marte durante un eclipse.
El fotógrafo afirmó que La caída de Ícaro se ubica entre sus cinco mejores fotografías.