°
9 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Son 602.380 jujeños los habilitados para votar el 26

El padrón creció en 3.972 electores respecto al 11 de mayo pasado en que se definieron los cargos provinciales.
Jueves, 09 de octubre de 2025 03:33
CONSULTA DEL PADRÓN | SE PUEDE REALIZAR ONLINE EN PADRON.GOV.AR PARA TENER CERTEZA DEL LUGAR DE VOTACIÓN.

Dentro de 18 días un total de 602.380 electores jujeños podrán emitir su voto en 1.806 mesas distribuidas en 305 locales escolares, según la información del padrón definitivo. En este distrito se eligen 3 diputados nacionales, por lo cual la Boleta Única Papel que se utilizará por primera vez el 26 de octubre tendrá una sola categoría.

Actualizado al 19 de septiembre, el padrón refleja a nivel regional que en La Rioja votarán 310.155 ciudadanos, en Catamarca 347.282, en Santiago del Estero 826.361, en Salta 1.117.076 y en Tucumán 1.341.563; siendo esta última la de mayor peso electoral del NOA.

A propósito de la incidencia en los resultados para la distribución de las 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación y las 24 en el Senado; la provincia de Buenos Aires tiene 13.353.974 empadronados, Córdoba 3.120.707, Santa Fe 2.846.454 y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.520.249.

El padrón nacional cuenta con 36.477.204 votantes habilitados para las legislativas 2025, 109.046 mesas y 17.398 establecimientos.

Comparado a mayo

Para tener la absoluta certeza del lugar de votación la gente puede consultar en www.padron.gov.ar, que con solo colocar el DNI y el distrito informa el establecimiento, la dirección, la mesa y el número de orden.

Cuando el domingo 11 de mayo pasado se realizaron las elecciones legislativas provinciales hubo 598.408 empadronados en Jujuy, por lo que se incrementaron 3.972 para esta segunda concurrencia a las urnas del año. En el caso de las mesas el Tribunal Electoral Permanente de Jujuy habilitó 1.796 mixtas, más 16 de extranjeros, es decir 1.812 o sea 6 más que ahora.

Y en el caso de la cantidad de establecimientos tuvo una pequeña merma porque en mayo fueron 308 y para el 26 próximo la Justicia Nacional Electoral determinó que serán 305.

En Santa Catalina hay 2.511 electores, en Rinconada 1.627, en Susques 3.476, en Yavi 18.641, en Cochinoca 11.380, en Tilcara 12.442, en Humahuaca 14.979, en Tumbaya 5.435, en Ledesma 70.031, en Dr Manuel Belgrano 232.575, en Palpalá 50.479, en San Pedro 66.656, en Santa Bárbara 15.521, en Valle Grande 2.865, en San Antonio 6.476 y en El Carmen 87.286.

Hoy continúa la capacitación

La capacitación presencial para autoridades de mesa continuará hoy, a las 10, en la Escuela Normal “República de Bolivia” (Corrientes 606) en la localidad de Humahuaca y a las 15.30 se hará en la Escuela Nº 7 “Domingo Faustino Sarmiento” (Rivadavia 482) de Tilcara. Respecto al cronograma anunciado originalmente hay una modificación para quienes pertenecen a la jurisdicción de Palpalá.

La charla se dará hoy, a las 18, en la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “General Savio” (Pedro Aramburu 301). Proseguirá la próxima semana en El Piquete el martes 14, a las 11, en el Punto Digital (Formosa esquina Jujuy) y en La Mendieta, a las 15, en el Salón Municipal de Cultura (Pasaje 20 de Junio).

Vale recordar que el telegrama de designación indica si es presidente de mesa o vocal y el número de mesa donde debe cumplir funciones. Exclusivamente para delegados hoy se dictará la formación en la Normal de Humahuaca a las 12 y en la EET Nº 1 “General Savio” de Palpalá a las 18.

Electores de 16 y 17 son 21.299

 

EL VOTO JOVEN

En la provincia de Jujuy están empadronados 21.299 jóvenes electores de 16 y 17 años que podrán votar el 26 de este mes. Según la información de la Cámara Nacional Electoral son 10.598 del género Femenino y 10.699 Masculino, además de 2 No Binario. Dentro de la región NOA la cantidad se encuentra por encima de la registrada en Catamarca (11.143) y La Rioja (9.662); pero por debajo de Santiago del Estero (27.902), Salta (39.858) y Tucumán (44.142). Los jóvenes de 16 y 17 años, nativos o por opción y/o naturalizados argentinos, podrán ejercer el derecho al voto y elegir a sus representantes.

Los electores de 15 años que cumplan los 16 hasta el día en que se realiza la elección, inclusive, podrán votar. Para eso es necesario que realicen la actualización de su DNI de los 14 años y ser inscripto en el padrón electoral. El Código Electoral de Jujuy en el artículo 1 reconoce como electores a los argentinos desde los 16 años cumplidos de edad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD