En la presentación de los proyectos de ley sobre los cuales legislará en caso de llegar al Congreso de la Nación, el candidato a diputado nacional por la Lista 501 del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascuttini , remarcó la necesidad de medidas para mejorar la competitividad, políticas de promoción de la producción local y políticas públicas para generar empleo.
Durante una exposición junto a la candidata en segundo término Verónica Valente y ante representantes del sector empresarial, productor, comerciantes, gremial y emprendedor se explayó en sus iniciativas y abordó las cuestiones que marcan el proceso económico y de desarrollo de la provincia.
A esos temas los definió como el eje para una provincia que posee altísimas condiciones para ser próspera y pujante. "Tenemos que ver qué es lo que está sucediendo", y en su diagnóstico incluyó "reglas claras y la posibilidad de conocer el rumbo hacia dónde va".
En su apretada agenda de esta última semana proselitista de cara a los comicios del próximo domingo, Pascuttini ayer continuó a la mañana (después de dar entrevistas telefónicas y reunirse con el equipo de campaña), haciendo conocer una serie de proyectos que quiere debatir en la Cámara baja.
Las iniciativas sobre las cuales se expresó detalladamente abarcan: Coparticipación vial, zonas francas, corredor bioceánico, beneficios impositivos, empleo joven y bioetanol.
La realidad del país "tiene mucho que ver con lo que estamos atravesando hoy, vemos que la política de la economía regional no está dando los resultados esperados y el centralismo porteño influye mucho. Compartimos el enfoque del equilibrio fiscal pero debe ser sostenible y sustentable en el tiempo; a la vez debería haber otro equilibrio que es el productivo y social", continuó.
En consecuencia solicitó buscar en ese eje, producción, empleo, trabajo y sostenibilidad, porque "todo lo que está ocurriendo con las economías regionales, las posibilidades que estamos teniendo de estar mejor, hoy no están dadas por los altos costos de producción y la falta de competitividad".
Asimismo dijo que en el Frente Primero Jujuy Avanza no comparten las condiciones de libre importación como se está efectuando, sin estar planificada, lo que está destruyendo "mucho la actividad industrial y también la agraria" en la provincia y otras partes del país.
En este cúmulo de circunstancias recomendó en "pensarse algo" al respecto y ponerle punto final al deterioro que está generando ese sistema de comercio como herramienta para bajar los precios, en particular alimentos de acuerdo a la política del Gobierno nacional.
Destacó su total desacuerdo con la eliminación de la obra pública y la presión impositiva nacional y provincial, "que entorpece seriamente cuando tenemos que salir a vender nuestros productos. Debemos buscar soluciones concretas o presentar alternativas como un banco de desarrollo".
Afirmó que Jujuy tiene potencialidad por sus actividades, como la minera, turística, industrial, agraria, tabacalera, frutihortícola "que le dan un gran impulso. En consecuencia ahí se debe trabajar desde el Congreso, generando las leyes que precisa".
Bases para legislar por una provincia mejor para todos los jujeños
En todo este tiempo de campaña Pedro Pascuttini sin disimular expresó lo que piensa de la coyuntura, habló con honestidad y expuso sus ideas como peronista para que el electorado las
interprete correctamente y lo vote con confianza en que hará lo que anunció.
Con un discurso enfocado en la producción, la economía y la cultura del trabajo basó su campaña, pero también remarcó irregularidades y supuesta corrupción en el Gobierno nacional a las que quiere combatir, y desde su banca en la Cámara baja trabajar sobre lo siguiente:
Coparticipación Vial
Que los impuestos de los jujeños vuelvan en rutas. Impulsamos la modificación de la Ley 23.966 para que una parte del Impuesto a los combustibles se coparticipe automáticamente con las provincias y financie obras viales en Jujuy.
Zonas francas
Activas para generar empleo. Proponemos una Ley de Reactivación de Zonas Francas de Frontera Norte con exenciones impositivas reales y habilitación plena del régimen minorista en Perico y La Quiaca.
Corredor Bioceánico
Convertirlo en una autopista de desarrollo. Presentaremos la Ley de Desarrollo Estratégico del Corredor Bioceánico Norte para declarar de interés nacional la Ruta 52, crear un fondo fiduciario y un ente trinacional de gestión.
Beneficios impositivos
Para el desarrollo del Norte Argentino. Impulsamos el Régimen de Franquicias Tributarias para el Norte Argentino, que otorgará exenciones y diferimientos fiscales a quienes inviertan y generen empleo en la región.
Primer Paso Nacional
Programa para el empleo joven. Apoyamos la creación del Programa Primer Paso Argentina, que replicará el modelo cordobés con prácticas laborales, formación e incentivos fiscales para contratar jóvenes.
Más Bioetanol jujeño
Para mover la Argentina. Vamos a acompañar todas las iniciativas que impulsen un mayor uso de bioetanol en las naftas, promoviendo la modificación de la Ley 27.640 para elevar el corte obligatorio y garantizar previsibilidad a
los ingenios y productores cañeros del Norte.