Con el propósito de concientizar y educar a la población sobre la temática, y las consecuencias que puede ocasionar la falta de tratamiento de la artritis reumatoidea, la obra social provincial viene trabajando desde hace tiempo de manera integral con los afiliados, mediante el programa ReumoNoa, como así también en los diferentes espacios educativos para el cuidado del paciente.
En tal sentido, el día jueves 23 del corriente mes se llevará a cabo una charla dirigida a la comunidad “Salud mental en el paciente con artritis” a cargo de la licenciada Laura Ruiz, y para las 16,30 se prevé una actividad física a cargo del profesor Hugo Choque. Siendo todas las actividades a desarrollarse en la Sociedad Española de nuestra ciudad y dirigida a la comunidad en general.
En tanto que el cronograma elaborado oportunamente proseguirá en ciudad Perico el día 23 con el taller de Yoga a cargo de la Lic. Alejandra Canseco en la Delegación del ISJ de esa ciudad.
En la ciudad de La Quiaca las acciones se desarrollarán el día 21 de octubre con un taller de psicomotricidad a cargo de la Lic. Alejandra Maidana y para el día miércoles 22 del corriente mes a horas 17,30 se concretará una actividad física a cargo de la profesora Fátima Farfán, las cuales tendrán lugar en el CEAR de dicha ciudad fronteriza.
Las acciones programadas también se realizarán en la ciudad de Palpalá el día jueves 23 del mes en curso a horas 9,30 con una actividad física a cargo de la profesora Lorena Pérez en la Casa de la Cultura de esa ciudad, en una actividad dirigida a la comunidad en general.
Para solicitar mayor información, los interesados/as podrán dirigirse al área de Promoción de la Salud en el anexo Lavalle del ISJ, o al teléfono 0810-777-72583 interno 175.