Las cifras hasta el momento superan las 7.700 especies registradas en todo el mundo y más 770 especies identificadas en Argentina, donde los parques nacionales concentraron una gran participación. Hay tiempo para cargar los registros obtenidos hasta hoy.
El pasado 11 se desarrolló en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el mayor evento global de observación de aves, y los Parques Nacionales de Argentina fueron los escenarios elegidos por más de 1500 avistadores en todo el país.
Si bien el plazo definitivo para la carga de registros en la plataforma de eBird concluye hoy, las cifras acumuladas hasta el momento ya superan las 7.800 especies registradas en todo el mundo.
En Argentina el número es superior a las 770 especies lo que representa cerca del 10% de las especies registradas durante esta jornada en todo el mundo y más del 70% de la totalidad de especies de las que se tiene registro histórico en el país dentro de esta plataforma.
Durante esta nueva edición, más de 35 Parques Nacionales formaron parte de esta actividad de importancia mundial ofreciendo diferentes entornos y propuestas para recibir al público tanto general como especializado, con una oferta que incluye actividades científicas, educativas y recreativas.
En distintos Parques se diagramaron también charlas específicas sobre la diversidad de aves y talleres sobre el uso de la plataforma digital eBird.
El Global Big Day organizado dos veces al año por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, es el evento de observación de aves donde miles de personas en el planeta registran en simultáneo la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad.
Con la participación activa de la Administración de Parques Nacionales (APN); Aves Argentinas y sus Clubes de Observadores de Aves (Coas); eBird Argentina; provincias y municipios junto a otros integrantes de las alianzas estratégicas locales y regionales, este tipo de convocatorias fomenta la participación inclusiva de las comunidades en un evento de impacto planetario.