En el marco del Día Mundial de la Alimentación Saludable, el licenciado en nutrición Benjamín Rivero, junto a profesionales de la salud de Tilcara, Humahuaca y La Quiaca, encabezó una jornada integral en Abra Pampa que se desarrolló durante la mañana de hoy. La actividad incluyó la exposición de diversos stands con recomendaciones para el cuidado de la salud, destacando la elaboración de alimentos nutritivos a partir de materias primas locales. Participaron también estudiantes de la carrera de Enfermería del IES N° 1, quienes acompañaron activamente el desarrollo del evento.
En diálogo con nuestro medio, Rivero expresó: “Aunque el Día Mundial de la Alimentación Saludable fue ayer, hoy realizamos la tercera jornada de nutrición, esta vez en Abra Pampa, con el objetivo de que la comunidad conozca los alimentos propios de la zona, sus propiedades, beneficios y formas de preparación para una dieta equilibrada.” Además, destacó la participación de los futuros enfermeros: “Ellos serán educadores en salud, por eso es fundamental que dialoguen con la gente, escuchen sus inquietudes y se conviertan en agentes multiplicadores, enseñando cómo preparar alimentos que nutran sin dañar el organismo.” Como mensaje final, el licenciado subrayó: “El alimento, en su justa medida, hace bien.”
Los stands presentados por los alumnos permitieron visibilizar los distintos grupos de alimentos saludables, con preparaciones a base de verduras, lentejas, quinua, jugos naturales,ensaladas y postres nutritivos. Uno de los espacios más destacados fue el dedicado a la carne de llama, donde se ofrecieron opciones económicas, sabrosas y altamente beneficiosas para la salud, especialmente en la edad adulta, por su bajo contenido graso y alto valor proteico. La propuesta fue acompañada por controles de signos vitales, a cargo del Departamento de Enfermería, y charlas sobre seguridad alimentaria, higiene y conservación de los alimentos, coordinadas por la doctora Subelza.
La jornada culminó con una dinámica de ejercicios físicos pensada para adultos mayores, orientada a mejorar la coordinación y fortalecer el cuerpo. La concurrencia fue numerosa, y muchos asistentes manifestaron su agradecimiento por recibir información clara, accesible y útil para mejorar su calidad de vida a través de una alimentación consciente y adaptada a cada etapa.