°
12 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Nuestra profesión es un pilar fundamental del sistema sanitario por la promoción de la salud”

Gustavo Martínez, presidente del Colegio Farmacéutico de Jujuy, habló sobre la actualidad de la profesión.

Sabado, 11 de octubre de 2025 23:22
GUSTAVO MARTÍNEZ | PRESIDENTE DEL COLEGIO FARMACÉUTICO DE JUJUY.

En el marco del Día del Farmacéutico Argentino, que se celebra cada 12 de octubre en todo el país, el Colegio Farmacéutico de Jujuy rindió homenaje a todos los profesionales que, con compromiso y vocación de servicio, sostienen la salud de las comunidades desde cada farmacia de la provincia.

El presidente del Colfarjuy, Gustavo Martínez, destacó la importancia de reconocer el trabajo cotidiano de los farmacéuticos en un contexto sanitario complejo: "es necesario valorar el compromiso incansable de todos los profesionales que, día tras día, responden a las necesidades sanitarias de nuestra sociedad. Seguimos trabajando para fortalecer el rol de las farmacias locales y regionales, porque la profesión contribuye directamente a mejorar la salud y el bienestar en nuestras comunidades".

Martínez remarcó que el trabajo de los farmacéuticos "es fundamental en el engranaje del sistema de salud". A pesar de los desafíos que enfrenta el país, subrayó que "el compromiso de la profesión sigue intacto, creciendo y fortaleciendo los sistemas sanitarios para dar respuesta a los problemas más urgentes. En momentos de alerta, la labor farmacéutica es más importante que nunca, porque debe ofrecer soluciones y mantenerse permanentemente capacitada".

Un rol clave en la promoción y prevención de la salud

El titular del Colfarjuy sostuvo que la tarea de los farmacéuticos va mucho más allá de la dispensa de medicamentos, "nuestra profesión es un pilar fundamental del sistema sanitario, no solo por la distribución responsable de fármacos, sino también por la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Cada acción en favor de la salud cuenta, y en ese sentido los farmacéuticos cumplen un rol esencial, trabajando con responsabilidad y empatía en la atención diaria de cada paciente que cruza la puerta de nuestras farmacias".

COLEGIO FARMACÉUTICO DE JUJUY | UBICADO EN CALLE ALVEAR 1212.

Martínez recordó que los desafíos actuales no son únicamente sanitarios, sino también sociales y ambientales. "La farmacia tiene el potencial de dar respuestas sostenibles que mejoren la calidad de vida de la población. En este día tan especial queremos visibilizar el profundo sentido de vocación de servicio que caracteriza a nuestra profesión y reafirmar el compromiso con la salud pública", agregó.

Innovación tecnológica y digitalización

El mundo farmacéutico también avanza hacia la digitalización total, Martínez comentó que todas las farmacias están hoy conectadas de manera electrónica y actualizan constantemente sus sistemas, "cada vez que surge una nueva herramienta, nos ocupamos de capacitar al personal para implementarla rápidamente", explicó. Esta transformación, asegura, no solo optimiza los procesos, sino que mejora la trazabilidad y la seguridad de los tratamientos.

Gestión institucional y sanitaria del Colfarjuy

A la par, Martínez se refirió a los principales ejes de la gestión del Colegio, que busca fortalecer la red de farmacias en toda la provincia, garantizar el acceso equitativo a los medicamentos y promover la educación sanitaria de la población.

"Estamos impulsando proyectos que mejoren la prevención y promoción de la salud, reforzando el papel de la farmacia en la atención primaria. También avanzamos en estrategias que optimicen el suministro de medicamentos y fortalezcan la confianza de los pacientes", explicó.

Entre las líneas de acción prioritarias, el Colfarjuy promueve la capacitación continua y la incorporación de tecnología en la práctica profesional, "el avance tecnológico es clave para modernizar el sector. La implementación de la receta digital es un ejemplo de cómo la innovación puede facilitar la comunicación entre pacientes y profesionales", señaló Martínez.

En el mismo sentido, destacó las campañas de concientización sobre el uso responsable y el descarte seguro de medicamentos, que buscan proteger tanto la salud pública como el medio ambiente.

Finalmente, envió un saludo a todos los colegas del país: "En este Día del Farmacéutico, desde el Colfarjuy felicitamos a todos los farmacéuticos de Jujuy y de la Argentina, que junto a la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) trabajan cada día para fortalecer nuestra profesión. Defendamos los intereses de la farmacia, que son también los de la salud de nuestros pacientes. Con confianza, responsabilidad y compromiso, sigamos adelante en este camino de servicio y vocación".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD