°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Eterna en Jujuy”, sentido homenaje a Rosario Bléfari

Se realizará este domingo por la tarde en un bar de nuestra ciudad capital, con mucha música en vivo. Participan Nora Benaglia, Estación Silvestre, Pantaleón y la Calavera, Ciudadanos Promedio y Lavanda.

Miércoles, 07 de agosto de 2024 01:01
ROSARIO BLÉFARI | FALLECIÓ EN JULIO DE 2020 Y DEJÓ MUY BUEN LEGADO A LO LARGO DEL PAÍS.

Rosario Bléfari, artista marplatense, reconocida en el ambiente del rock independiente argentino, que tuvo alguna ligazón con Jujuy, falleció en julio de 2020 tempranamente. Este domingo a las 17, se realizará en la capital jujeña un especial homenaje a la artista titulado “Eterna en Jujuy”. La cita es en el bar de Juana Manuela Gorriti 536, de nuestra ciudad.

Una de sus principales relaciones de amistad y profesional es la que tuvo con Nora Benaglia, cantautora que eligió nuestra provincia hace muchos años para instalarse. Por ella Bléfari llegó a Jujuy en un par de oportunidades. El talento y la sensibilidad de la multifacética Rosario Blefari (actriz, escritora, poeta, además), inspira a muchos artistas para seguir haciendo “eterno” su arte, y por este motivo, el próximo domingo se le realizará en la capital jujeña un homenaje.

NORA BENAGLIA | AMIGA PERSONAL Y ANFITRIONA EN JUJUY

Serán parte de esta muestra de admiración y recuerdo, Nora benaglia, Estación Silvestre, Pantaleón y la Calavera, Ciudadanos Promedio y Lavanda, quienes interpretarán sus canciones. También, durante el encuentro se proyectarán distintas facetas de su arte: musical, cinematográfico, teatral. Además, se narrarán estrofas y poemas de su autoría. El aporte por la entrada es de 2 mil pesos, y se pueden adquirir anticipadamente comunicándose al teléfono 3814451260.

Sobre Rosario Bléfari

PANTALEÓN Y LA CALAVERA | SERÁ PARTE DE “ETERNA EN JUJUY”

La cantante, poeta, música, actriz, etc. Rosario Bléfari, fue una figura insoslayable de la escena alternativa argentina, formó parte de Suárez Sue Mon Mont y Los Mundos Posibles, además de realizar su carrera solista. Publicó poesía y actuó en “Silvia Prieto”, entre otros films. Falleció a los 54 años, luego de batallar contra el cáncer. Si bien se hizo un lugar en la literatura y la actuación, la artista marplatense se dio a conocer a través de la música, como frontwoman de Suárez, grupo arquetípico y pionero de la revolución independiente que sacudió a la Argentina desde el inicio del nuevo siglo.

Luego de editar cinco álbumes y un EP, Suárez, proyecto en el que compartió formación con su pareja y padre de su hija Nina (hoy música), el bajista Fabio Suárez, se separó en 2001. A pesar de haber saltado al mainstream argentino en 1999, a partir de protagonizar la cinta Silvia Prieto, de Martín Rejman, Bléfari se mantuvo consecuente con la contracultura, la autogestión e incluso con el under local. De lo que da fe su obra literaria, que atravesó editoriales como Belleza y felicidad, Mansalva y Rosa Iceberg, con la que publicó su último libro de cuentos, Las reuniones (2018). Este apareció poco luego de formar el grupo de podcast de música y literatura Los Cartógrafos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD