¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Emotivo acto por el Éxodo Jujeño en San Pedro

Vecinos, autoridades y escuelas se sumaron para recordar la gloriosa gesta
Sabado, 24 de agosto de 2024 12:56

El homenaje para la conmemoración del 212° aniversario de la gloriosa gesta del Éxodo Jujeño, se realizó en el barrio sampedreño que con gran orgullo ostenta el nombre de 23 de Agosto. La ceremonia fue presidida por el intendente Julio Bravo y contó con la  presencia de las  diputadas provinciales Claudia Sánchez y Gisel Bravo, funcionarios locales, concejales,  el párroco Daniel Alberto Baca, el jefe del escuadrón 60 de Gendarmería.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El homenaje para la conmemoración del 212° aniversario de la gloriosa gesta del Éxodo Jujeño, se realizó en el barrio sampedreño que con gran orgullo ostenta el nombre de 23 de Agosto. La ceremonia fue presidida por el intendente Julio Bravo y contó con la  presencia de las  diputadas provinciales Claudia Sánchez y Gisel Bravo, funcionarios locales, concejales,  el párroco Daniel Alberto Baca, el jefe del escuadrón 60 de Gendarmería.

Comandante Gustavo Muando, autoridades vecinales, invitados especiales, abanderados, escoltas, docentes y directivos de las escuelas primarias y secundarias invitadas.

Previo a los honores patrios del izamiento de la Enseña Nacional, referentes de las comunidades Aba guaraní invitadas, realizaron una oración con la tradicional sahúma a todos los presentes, como signo de buenos augurios para la comunidad.

Con los acordes de la Banda de Música Infanto juvenil “Aeronáutica Argentina” dirigida por el profesor Carlos Sanabria, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno al Éxodo, interpretado el primero en lenguaje de señas por los niños de 5to grado de la escuela N° 95 Almte. Guillermo Brown, dando lugar luego al minuto de silencio para honrar la memoria de héroes destacados y anónimos que sacrificaron todo en aras de la patria naciente.

En su invocación religiosa, el padre Daniel Baca, resaltó la trascendencia de esta memoria patria, sustentada en el sacrificio realizado por el pueblo al dejarlo todo en bien de la vida y la libertad de nuestros pueblos. “En el Éxodo, contemplamos la figura del General Belgrano, que supo guiar con sabiduría y firmeza al pueblo. Hoy, en nuestra Patria, continuamos de alguna manera, reviviendo un éxodo, ya que el pueblo sigue haciendo muchos sacrificios, fundamentalmente de la parte económica y buscando caminos que le permitan enfrentar las dificultades. Hoy, es una oportunidad especial para pedir al Señor, que traiga sabiduría a quienes nos gobiernan, a quienes  guían a nuestro pueblo en sus distintos ámbitos y responsabilidades”, exhortó el sacerdote destacando además el espíritu de patria que inspiran los símbolos de la argentinidad, “la Bandera Nacional, nos recuerda el deber honrar  la tierra que recibimos como don de Dios y de servir al bien común de la familia humana. Pidamos al Señor, nos ayude a ser artífices de paz para caminar y crecer en solidaridad y compromisos con nuestros  hermanos, sobre todo, con los  que más sufren, para caminar unidos al encuentro de la patria celestial”, concluyó, procediendo luego a bendecir a las Banderas de Ceremonia presentes.

La presidenta del Centro Vecinal Mariel Cáceres, refirió que el  29 de julio a través de un bando, el General Manuel Belgrano, convocaba al pueblo a unirse a sus tropas en procura de un futuro más digno. “La lucidez del creador de nuestra Enseña, se evidenció en los rotundos triunfos ante los realistas en las batallas de Tucumán y Salta. Hoy a doscientos doce años después me atrevo a hacer una comparación teniendo presente un contexto diametralmente distinto. Hoy, nosotros llamamos a los vecinos a apoyar esta gestión del Centro Vecinal y que se sumen a nuestro ambicioso proyecto. El desafío es grande, pero estoy convencida de que los desafíos se toman o se dejan. De allí mi compromiso y el de mi equipo. Será preciso buscar el consejo de quienes tienen la experiencia, dejar las incertidumbres, diseñar las estrategias para el propósito planteado y motivar al trabajo en equipo. Es la única forma de alcanzar los objetivos, desde el compromiso cívico y la práctica valores como la honestidad, humildad, convicción, perseverancia, solidaridad, herramientas humanas que no deben faltar en los dirigentes. No es momento de permanecer indiferentes”, concluyó.

El intendente Julio Bravo, también se refirió al protagonismo de la gesta jujeña, que va creciendo a lo largo de todo el país, como un hecho histórico que marcó el rumbo de libertad soñada por nuestros antepasados. “A lo largo de estos años, frente al gobierno municipal, hemos trabajado mucho juntos por el barrio. Hay sueños que aún no se han cumplido, pero seguimos con las mismas ganas de trabajar solidariamente con los vecinos”, señaló anunciando la pronta inauguración del boulevard sobre la avenida 25 de Mayo, concretada con recursos propios y trabajadores  del municipio, ponderando el plan hornero que benefició a más de ciento veinte vecinos de bajos recursos. “Más allá de los momentos duros que estamos viviendo, hay que tener fe de que vamos a seguir adelante, teniendo presente el ejemplo de aquel pueblo valeroso que protagonizó el Éxodo Jujeño. Mientras tanto a trabajar unidos”.

Otra de las instancias emotivas del acto, fue la entrega de un ramo de flores, como  reconocimiento tributado a la vecina Fausta Ángela Aguirre de Acosta, una vecina y abuela que cumplió 100 años, quien estuvo acompañada por sus familiares.  Luego, se sucedieron las páginas emotivas para el homenaje, entre ellas, el poema “No te rías de un coya” ofrendado por un niño de la escuela 95, poesías y danzas folclóricas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD