Con el impulso de la Misión Diocesana, que en la Catedral Basílica se extenderá aproximadamente hasta fin de mes, la novena al Santísimo Salvador transita el último tramo y se intensifican los preparativos del festejo patronal del 6 de agosto. Una de las particularidades de la procesión de este año es que fueron convocados jóvenes de la "Promo 2024" de colegios confesionales para llevar en andas la imagen.
inicia sesión o regístrate.
Con el impulso de la Misión Diocesana, que en la Catedral Basílica se extenderá aproximadamente hasta fin de mes, la novena al Santísimo Salvador transita el último tramo y se intensifican los preparativos del festejo patronal del 6 de agosto. Una de las particularidades de la procesión de este año es que fueron convocados jóvenes de la "Promo 2024" de colegios confesionales para llevar en andas la imagen.
El párroco Manuel Alfaro expresó sobre este tiempo que "es una hermosa oportunidad para volver a Cristo, a las fuentes, al centro de lo que significa en quién creemos, en qué creemos y fundamentalmente a quién esperamos conseguir que es el Salvador del mundo".
El trabajo conjunto permite que el patrono de Jujuy pueda estar cerca de los fieles y recorrer las calles céntricas cada año.
Previo al 27 de julio, en que se entronizó, los Bomberos de la Provincia desplegaron el operativo para bajar la imagen del retablo mayor. La envuelven, colocan con cuidado escaleras y la bajan muy despacio con sogas. Es una estructura con un peso importante puesto que la base es de cemento, los pies desnudos del Salvador son muy realistas se ven las venas y las uñas. De la mitad del cuerpo hacia arriba es tallado en madera y yeso.
Los historiadores calcularon que la representación data de comienzos del siglo XVII, "se han sucedido varias imágenes y ha quedado esta que tenemos hoy en el retablo dorado", resaltó el padre Manuel.
La imagen patronal es la que se denomina como un santo para la vestición, puesto que todos los años se le cambia tanto la túnica como la capa. "Hemos creado un grupo de varones que se denomina Los Amigos de San Salvador, se le cambia la ropa tanto para el día de la entronización y el día previo a la fiesta patronal", explicó. Suelen ser regalo de los promesantes o de las propias instituciones de la Catedral.
La entronización tiene todo un significado. "Hemos querido hacer en el trono lo que la Biblia en el Nuevo Testamento dice sobre el momento de la transfiguración", dijo el párroco y consignó que aparecen los tres apóstoles, Moisés con los mandamientos; Elías y "Jesús en el centro como nuestro redentor".
El martes la imagen saldrá del templo con unas andas de madera reforzadas porque debido a su peso tiene que ser portada por entre 8 a 10 personas, 5 de cada lado.
El padre Manuel resaltó que "este año hemos citado a los egresados de las promos de los colegios católicos, se han comprometido el Colegio del Huerto, Santa Bárbara, Gianelli, Santa Teresita y Del Salvador". Junto a los muchachos estarán atentos los gauchos y también la guardia histórica de la Casa de Gobierno, que se encarga como es tradición de sacar la imagen y devolverla al interior tras la misa. Los "Servidores de María", que se identifican con chaleco, tienen experiencia en cuanto a coordinar para que no vaya a ladearse.
La novedad de la participación de los egresados se completará en octubre, cuando sean las chicas quienes lleven en andas a la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
Hay otros gastos importantes que se costean con donaciones, la colecta y otro tipo de ayuda como los arreglos que se contratan en una florería (este año optaron por las de color blanco para que resalten con el tono de las nubes y de la iluminación). Y en el caso del sonido se contrata de la provincia de Salta, es el mismo que hace la procesión del Milagro, cubriendo el recorrido desde Sarmiento a Independencia, de allí hasta Lavalle, luego hasta Alvear y retomando por Sarmiento.
Asimismo a las 19.15 se reza la novena y luego es la santa misa; al finalizar las instituciones encargadas ofrecen un brindis al sacerdote invitado y le realizan un regalo.
El 6 la procesión de las 17 y la misa de las 17.40 serán transmitidas en vivo por la página de Facebook de la Catedral y por FM Santa María; en tanto que los canales de televisión llevarán las instancias de la Eucaristía presidida por el obispo para quienes no puedan asistir.
Ayer fuera de la Catedral ya se podía apreciar uno de los gigantescos banners y se colocará otro más. Mientras que también estaban las bases del escenario que solicitan a Obras Públicas de la Provincia, en tanto que la Municipalidad capitalina colabora en todo lo que tenga que ver con el tránsito.
La imagen retornará al altar mayor el próximo fin de semana.