°
13 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Intensa labor en los Centros de Terminalidad Primaria

Facilitan el acceso a la educación primaria a mayores de 15 años.

Jueves, 06 de junio de 2024 01:03

Los Centros Educativos de Terminalidad Primaria de la provincia realizan una destacada labor a fin de promover el acceso a la educación de nivel primario a estudiantes mayores de 15 años, sin límite de edad. El área pertenece a la Coordinación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación y actualmente cuenta con 22 centros educativos en distintos puntos de la provincia.

Esta propuesta educativa tiene diferentes formatos alternativos de cursado los cuales pueden ser presenciales, semi presenciales o virtuales, y se adapta a los tiempos de los estudiantes. Martina Cruz responsable de estos Centros señaló que "es una propuesta adaptable considerando que muchas veces son estudiantes mayores que trabajan todo el día, entonces pueden asistir dos veces presencial y el resto puede ser con cartilla didáctica o el cursado puede ser de forma virtual".

El cursado es totalmente gratuito, las inscripciones se pueden realizar durante todo el año ya que el programa pertenece al Ministerio de Educación. Los estudiantes obtienen su certificado de terminalidad primaria como cualquier otra escuela primaria.

Cuentan con clases de matemática, lengua, ciencias naturales y ciencias sociales, también se desarrollan materias especiales como danza, teatro, música, artes visuales, educación física e inglés.

Cuentan con 22 centros educativos que se encuentran ubicados en Palpalá, Perico, El Carmen, Monterrico, Aguas Calientes y Las Pampitas.

El equipo interdisciplinario de Región 6 está integrado por 34 docentes de grado y materias especiales, una docente de inclusión que trabaja con personas con discapacidad que asisten a los centros de terminalidad primaria. También la integran 6 agentes territoriales y un equipo de 4 trabajadores sociales.

Para poder inscribirse en la modalidad de Terminalidad primaria, los interesados deben comunicarse al 388 5047261 o enviar un mensaje mediante la página de Facebook: Modalidad EPJA.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD