El Intendente de la ciudad fronteriza, Dante Velázquez, recibió a Virginia Cornejo, Directora Nacional de Vigilancia de Fronteras e Hidrovías, quién llegó a nuestra provincia para recorrer la zona fronteriza entre Argentina y Bolivia.
inicia sesión o regístrate.
El Intendente de la ciudad fronteriza, Dante Velázquez, recibió a Virginia Cornejo, Directora Nacional de Vigilancia de Fronteras e Hidrovías, quién llegó a nuestra provincia para recorrer la zona fronteriza entre Argentina y Bolivia.
La funcionaria nacional, perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación, Virginia Cornejo se reunió en la ciudad de La Quiaca con el Intendente local, Dante Velázquez, como parte de un plan de acción para trabajar en forma coordinada con las autoridades locales de las zonas de frontera.
Cornejo explicó que llegó a Jujuy para avanzar con la obra del ACI (Áreas de Control Integrado): “En el caso de La Quiaca la obra se tiene que terminar; tenemos expectativas que el próximo mes ya sea inaugurado para dar más agilidad, un mejor paso y control fronterizo, así que tuvimos la oportunidad de visitar la obra, inspeccionarla y ver que vamos a tener que poner mucho empeño en que se termine”.
La Directora Nacional de Vigilancia de Fronteras e Hidrovías agradeció el recibimiento quiaqueño, refiriendo que “para mí es un placer estar en La Quiaca, visitar lugares como este que tienen tanto empuje y también mucho orden en lo que es su ciudad, es un gusto. Así como lo es también, saber que nuestras fronteras están cuidadas, saber que quienes tienen que dirigir su destino, las cuidan”.
"A nuestras fronteras tenemos que mirarlas como tierras de oportunidades, no solamente como un lugar de problemas", subrayó la funcionaria nacional, indicando que "tenemos que trabajar para aquellos que viven en la frontera, para que sea un lugar vivible, para afianzarse, para radicarse y para que nuestras familias florezcan en el trabajo y en la dedicación que cada uno tiene que recibir como parte de un Estado seguro”.
Por su parte, el Intendente Dante Velázquez, subrayó la importancia de actuar con "responsabilidad y madurez" ya que en temáticas complejas como la seguridad fronteriza, "debemos dejar de lado las diferencias partidarias, priorizando el bienestar común de toda la ciudadanía, algo que solo es posible trabajando interinstitucionalmente, en este caso con la participación del Municipio y el Ministerio de Seguridad de la Nación".
El mandatario quiaqueño refirió también que "La Quiaca no es solamente la puerta norte de nuestro país, es además la única ciudad de la Argentina en donde se encuentran en el medio de la ciudad las Rutas 9 y 40, es decir, nos encontramos justo en un punto trascendental por donde todos los días pasan miles de personas, turistas, transportistas, comerciantes, productos de todo tipo, por lo que tenemos un gran desafío para mejorar como ciudad de paso, desde el punto de vista turístico y comercial, pero siempre teniendo como prioridad la calidad de vida de los quiaqueños”.