Tras el anuncio de el Gobierno nacional de un aumento del 270% en el presupuesto de gastos de funcionamiento de las universidades públicas, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo manifestó a El Tribuno de Jujuy que la medida es un alivio debido a que todas las universidades estaban complicadas en cuestión al funcionamiento.
inicia sesión o regístrate.
Tras el anuncio de el Gobierno nacional de un aumento del 270% en el presupuesto de gastos de funcionamiento de las universidades públicas, el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo manifestó a El Tribuno de Jujuy que la medida es un alivio debido a que todas las universidades estaban complicadas en cuestión al funcionamiento.
En referencia a la medida precisó que el incremento presupuestario se acerca al solicitado en su momento por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que demandaba un 300% en conceptos de gastos de funcionamiento.
Con respecto a la llegada de estos fondos, el rector de la Unju manifestó que los mismos fueron acreditados en el caso de Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). En cuanto al resto de las universidades, profundizó que el presidente y vicepresidente del CIN recibieron una invitación vía telefónica para la semana que viene para abordar este tema.
Como análisis de la situación que atraviesa la universidad jujeña puntualizó que a nueva partida de Nación resolvería en parte los gastos que afrontan a diario como institución educativa.
Todas las universidades estamos complicados presupuestariamente. Eso no quita, el gran trabajo que estamos haciendo para que lo último que vulnere sea el dictado de clases y calidad educativa", profundizó.
En cuanto a la situación salarial, Bonillo aclaró que se trata de otra cuestión, igual de importante. "Los gremios están llamando a un paro nacional promovido por las federaciones de docentes y no docentes, y con el acompañamiento del CIN. No tenemos respuesta aún, entendemos que después del paro nos llamarán a una negociación salarial".