¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Empresarios del transporte recurrieron a los diputados

Emergencia tarifaria y salarial, paro del sector, acefalía en la UTA Jujuy y otros temas se abordaron.Quieren créditos blandos para adquirir unidades nuevas, en los que el gobierno sea el garante.
Martes, 05 de noviembre de 2024 01:00
INTERVENCIÓN | RUBÉN RIVAROLA PRESIDIÓ LA REUNIÓN DONDE SE TRATÓ LA CRISIS QUE AFECTA A LOS JUJEÑOS.

Con un rosario de problemáticas, los empresarios del sector del transporte urbano de pasajeros llegaron ayer en la mañana a la Legislatura de Jujuy, solicitando a la Comisión de Transporte que intercediera para lograr soluciones y, de esa manera, asegurar y mejorar el servicio que brindan, muy cuestionado en los últimos años por los usuarios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con un rosario de problemáticas, los empresarios del sector del transporte urbano de pasajeros llegaron ayer en la mañana a la Legislatura de Jujuy, solicitando a la Comisión de Transporte que intercediera para lograr soluciones y, de esa manera, asegurar y mejorar el servicio que brindan, muy cuestionado en los últimos años por los usuarios.

Paro del sector del transporte, Emergencia tarifaria, Emergencia salarial, Desregulación del transporte de pasajeros de media y larga distancia, acefalía del gremio UTA - Seccional Jujuy, y Transporte de cargas en el marco del Rigi y en el sector minero, fueron los temas incluidos en la agenda de la reunión.

El titular de la comisión y presidente del Bloque del PJ, Rubén Armando Rivarola, ingresó al Salón "Marcos Paz" con un análisis previo sobre el temario y dispuesto a ofrecerse en ayudar en todo lo que fuera necesario, siempre y cuando el beneficio sea para todos: empresarios y usuarios.

Posteriormente a la mesa se sumaron otros puntos que arrastraron el intercambio de propuestas, opiniones y algunos desacuerdos: la exención de ingresos brutos, no adherirse al Decreto 883/24, que la Provincia reduzca la alícuota de impuestos, y el acceso a créditos blandos para la adquisición de nuevas unidades en los que el gobierno sea garante.

"Abordamos el problema que sufren todos los ciudadanos, porque precisan el colectivo para cumplir con su obligación laboral, trasladarse al hospital o los chicos para ir a la escuela. Esta situación hay que trabajarla juntos", declaró Rivarola.

Al montón de problemas planteados, "vamos a tratar de buscarle alguna solución, si la conseguimos el próximo martes le haremos saber", anticipó en referencia a la reunión fijada para las 11 en el mismo lugar.

En estos días, él junto a los miembros de la comisión, se reunirán con el gobernador Carlos Sadir y con todos los involucrados "quienes realmente nos puedan dar una mano para que el transporte continúe trabajando y siendo rentable. Caso contrario no podrán renovar las unidades, habrá mayor inseguridad para la gente e indefectiblemente se incrementarán los paros", predijo.

Si lo planteado por el sector empresarial son problemas o beneficios que buscan, Rivarola dijo que "el problema es financiero" como consecuencia de la gestión del presidente Javier Milei, "quien dijo que iba a trabajar contra la casta y resulta que está perjudicando a los trabajadores y pymes".

Aclaró que los legisladores no pueden decidir nada al respecto: "Estamos para manejar leyes y observar la parte financiera de la Provincia. Sin embargo, podemos ir a hablar y plantear el problema que hay, y si lo aceptan, bien", finalizó, esperanzado en que Sadir en medio de otros problemas que tienen los jujeños, también atiende el de los transportistas.

Si las empresas funcionan bien "usarios tendrán buen servicio"

EMPRESARIO | ALEJANDRO PASCUAS, GERENTE DE LA EMPRESA XIBI XIBI.

"Fue una reunión positiva", aseguró el gerente de la empresa de transporte Xibi Xibi, Alejandro Pascuas, sobre el encuentro sostenido ayer entre el sector y la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de Jujuy.

Durante la misma, graficaron la situación del transporte en Jujuy, plantearon algunas alternativas que consideraron convenientes puedan ser tratadas en ese Poder y otras para ser elevadas al Ejecutivo provincial, con el propósito de que las empresas reciban ayuda para superar la situación.

"De acuerdo a las respuestas que reciban, nos reuniremos nuevamente donde nos harán saber las mismas. A partir de ahí continuaremos trabajando para lograr algunas medidas que nos permitan seguir pensando en cómo mejorar el transporte en la provincia", agregó.

Aclaró que los pedidos efectuados "apuntan a mejorar el servicio. Muchas veces el transporte está circunscripto por una cuestión de conflictividad, que es lo que más impacta en los usuarios a lo que es solamente el aumento del boleto o la suspensión del servicio", reconoció.

Luego consideró que el servicio "es mucho más que eso", como la renovación de las unidades "que es lo que más nos está inquietando por lo que venimos trabajando desde la Cámara de Transporte, buscando alternativas para tener mejores coches y brindar un mejor servicio".

Finalmente, remarcó que si las empresas funcionan bien "el trabajador cobrará en tiempo y forma su salario, y los usaros tendrán un buen servicio. El bienestar económico de las empresas es fundamental para que el sistema funcione correctamente", aseguró.

También asistieron a la reunión, directivos de Futuro SRL, Transporte San Cayetano SRL, Gral. Savio SRL, Coop Pal Bus, Tu Argentina, El Quiaqueño SRL, Balut Hnos. y otros.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD