El cónsul de Bolivia Juan Hino Mamani anunció que el Servicio General de Identificación Personal (Segip) de su país llevará a cabo un importante operativo en Jujuy, programado para el 9 y 10 de este mes. Esta iniciativa busca facilitar la renovación y emisión de cédulas de identidad para los ciudadanos bolivianos que residen en la provincia.
inicia sesión o regístrate.
El cónsul de Bolivia Juan Hino Mamani anunció que el Servicio General de Identificación Personal (Segip) de su país llevará a cabo un importante operativo en Jujuy, programado para el 9 y 10 de este mes. Esta iniciativa busca facilitar la renovación y emisión de cédulas de identidad para los ciudadanos bolivianos que residen en la provincia.
En una conferencia de prensa, el diplomático dijo que el operativo, denominado "Segip sin fronteras" el 9 se realizará en la "Casa de la Cultura" de Monterrico, situada en la calle Belgrano 646 de la ciudad tabacalera; mientras que el 10 la atención se trasladará al Consulado de Bolivia en Jujuy ubicado en la calle Ramírez de Velazco 110 de nuestra capital. En ambas jornadas el horario de atención será de 9 a 17.
Este operativo no solo estará destinado a quienes necesiten renovar su cédula de identidad, sino también a aquellos que la requieran por primera vez, así como a quienes necesiten realizar correcciones inmediatas en sus documentos.
Se contará con la presencia de un equipo jurídico que podrá resolver cualquier inconsistencia en el momento evitando los largos tiempos de espera que suelen asociarse con estos trámites en Bolivia.
Además de la renovación de cédulas, el consulado también brindará otros servicios, como la emisión de certificados de nacimiento y de matrimonio.
Estas acciones buscan apoyar a la comunidad boliviana en el acceso a sus derechos y la regularización de su documentación.
Mamani destacó la importancia de mantener la cédula de identidad actualizada, ya que en Bolivia se exige que los documentos no estén vencidos para recibir atención en diversos servicios.
Este llamado es crucial considerando que muchos ciudadanos pueden enfrentar dificultades si sus documentos no están al día. "Hacemos un llamado a todos los ciudadanos bolivianos en Jujuy para que aprovechen esta oportunidad única. La llegada del Segip es un paso significativo para facilitar el acceso a la documentación y fortalecer la identidad de la comunidad boliviana en la región", agregó.
El operativo no solo representa una oportunidad para actualizar documentos, sino también un esfuerzo por parte del gobierno boliviano para estar presente y apoyar a sus ciudadanos en el exterior.
Se espera que la comunidad participe activamente y aproveche los servicios ofrecidos durante estos dos días. (Adriana Alfaro).