¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lista Facultad Abierta va por restaurar cogobierno

Propuestas del claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas.

Martes, 29 de octubre de 2024 00:19
CARLOS GARCÉS | APODERADO DE LA LISTA FACULTAD ABIERTA EN ECONÓMICAS.

Ante las inminentes elecciones de medio término de consejeros académicos en la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), la lista Facultad Abierta del claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas, expuso una serie de propuestas centradas en el fortalecimiento del cogobierno universitario y la transparencia en la gestión educativa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ante las inminentes elecciones de medio término de consejeros académicos en la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), la lista Facultad Abierta del claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas, expuso una serie de propuestas centradas en el fortalecimiento del cogobierno universitario y la transparencia en la gestión educativa.

Carlos Alberto Garcés, apoderado de la lista y docente con más de 30 años de experiencia en la universidad, explicó que el objetivo es recuperar la función ejecutiva de los consejos superiores y académicos, conformados por representantes de todos los claustros: docentes, estudiantes, egresados y no docentes.

"Desde la Reforma Universitaria de 1918, el cogobierno ha sido un pilar del sistema universitario argentino, dotándolo de una identidad y capacidad de crecimiento únicas. Sin embargo, con el tiempo, los órganos de gobierno se han vuelto más consultivos y menos decididos", explicó Garcés.

Para Facultad Abierta, la representatividad colegiada es fundamental para una gestión que integre las distintas voces de la comunidad universitaria, evitando concentraciones de poder en las autoridades ejecutivas. "Solo con una gestión abierta y colaborativa, se puede construir una universidad fuerte y que realmente represente a todos los sectores", afirmó.

La lista plantea una plataforma de gobierno universitario abierta, operativa y comprometida, que no solo permita una mayor calidad educativa, sino que también contribuya a la formación integral y a la construcción de una universidad conectada con las necesidades de la sociedad. Facultad Abierta apuesta por una gestión transparente, con mecanismos públicos para el acceso a la normativa y los recursos disponibles, para garantizar una administración informada y adecuada. Uno de sus objetivos es promover la excelencia académica, fomentar la reflexión interdisciplinaria y generar proyectos de impacto.

Las elecciones de medio término en la Unju permitirán renovar la totalidad del Consejo Superior y de los Consejos Académicos de sus cuatro facultades. Facultad Abierta representa al claustro docente, en Ciencias Económicas y compite como alternativa frente a la lista oficialista. Garcés, quien además adhiere a la lista Universidad de Todos, encabezada por Luis Salas, manifestó que esta iniciativa es una oportunidad para fortalecer el cogobierno como herramienta de gestión. Esta renovación abarcará a los representantes de todos los claustros.

Entre los candidatos titulares de Facultad Abierta se encuentran figuras destacadas del ámbito académico, como María Eugenia Londero, contadora y abogada; César Humberto Cabrera, economista; María Inés del Milagro Combina, contadora; el propio Carlos Alberto Garcés, historiador; María Alejandra Agustinho, socióloga; Graciela Adriana Seguí, contadora; y Silvia Susana Chávez, también contadora. (Liliana Alfaro)

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD