En una muy fría mañana y con una temperatura de 7 °C, los tilcareños comenzaron a cumplir con su obligación cívica en las diferentes escuelas donde se habilitaron las mesas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, en las cuales se elegirán los candidatos para los comicios generales del 22 de octubre próximo.
inicia sesión o regístrate.
En una muy fría mañana y con una temperatura de 7 °C, los tilcareños comenzaron a cumplir con su obligación cívica en las diferentes escuelas donde se habilitaron las mesas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, en las cuales se elegirán los candidatos para los comicios generales del 22 de octubre próximo.
El extremo frío que se registra en toda la región desde el pasado sábado, sin dudas que pudo más contra la voluntad de los vecinos en asistir bien temprano a votar, como sucedió en mayo, por lo que a medida que avance la mañana asistirán a manifestarse en las urnas.
La mayoría de los primeros votantes llegaron en los vehículos que las agrupaciones políticas contratan para dicho fin durante la jornada comicial, y esto por el intenso frío que persiste en la comuna, y el cielo totalmente nublado que no señales que pueda despejarse.
Los electores elegirán las fórmulas presidenciales, los candidatos a senadores y diputados nacionales, y parlamentarios del Mercosur. A diferencia de las elecciones provinciales, esta vez las campañas fueron con menor intensidad, sólo en la última semana interrumpieron la tranquilidad del pueblo.
En el ejido municipal, se habilitaron 18 mesas, desde la 1.597 a la 1.614 en las escuelas primarias Normal “Dr. Eduardo Casanova” (Lavalle 855) y N° 7 “Domingo Sarmiento” (Rivadavia 482); y en la secundaria Normal “Dr. Eduardo Casanova” (ruta nacional 9 esquina Saraguayco).
En el interior, están las mesas N° 1.615 en la Escuela N° 76 “Soldado de la Patria”, en Molulo; N° 1.616 en la Escuela N° 351 “José María Fascio”, en El Durazno; N° 1.617 en la Escuela N° 358 “Rosario Peñaloza”, en Abra Mayo; N° 1.618 en la Escuela N° 219, en Yaquispampa; la N° 1.619 en la Escuela N° 241 “Provincia de Neuquén”, en Juella; y la N° 1.638 en la Escuela N° 89 “Salvador Benedetti”, en Yala de Monte Carmelo.
En el departamento Tilcara, que abarca los municipios de Tilcara y de Maimará, y la comisión municipal de Huacalera, están habilitados para sufragar 11.943 electores.
Tilcara, ayer en las redes sociales de la Cámara Nacional Electoral y hoy en los medios nacionales y provinciales, es noticia por el traslado de las urnas a lomo de mula, en la madrugada del sábado hacia Alto Calilegua, Molulo, Yaquispampa, San Lucas y Yala de Monte Carmelo.