Mañana desde las 10 en la plaza San Martín de Maimará, se realizará el pre Masi Maky, la tradicional feria invernal de artesanos, emprendedores, productores, cocineros, y demás sabedores y hacedores de la cultura popular del norte jujeño.
inicia sesión o regístrate.
Mañana desde las 10 en la plaza San Martín de Maimará, se realizará el pre Masi Maky, la tradicional feria invernal de artesanos, emprendedores, productores, cocineros, y demás sabedores y hacedores de la cultura popular del norte jujeño.
La propuesta, será sólo una muestra de la XIII edición de la Síntesis cultural andina Masi Maky 2023, prevista para el próximo mes, anticipó la organización de esta iniciativa que tuvieron años atrás un grupo de artesanos.
En el espacio público, desde la media mañana y hasta que comience a atardecer y refrescar, los vecinos y visitantes a la Quebrada de Humahuaca, tendrán una oportunidad ideal para conocer las múltiples expresiones tradicionales y culturales de los pobladores de la región y de la Puna.
LAS ARTESANAS LOCALES, SE MOSTRARÁN A TRAVÉS DE SUS TEJIDOS AUTÉNTICOS DE LA REGIÓN.
A lo largo de la jornada, participarán artesanos (tejedores, ceramistas y talabarteros), cocineros populares (ofreciendo tamales, guiso de quinua, picantes, empanadas y otras elaboraciones), cerveceros artesanales y viñateros de altura, productores (agrícolas, florícolas y ganaderos), reposteros regionales (con sus empanadillas, rosquetes, pan bollo dulce y otras exquisiteces), músicos (folcloristas y copleros), artistas, emprendedores de diversas actividades relacionadas a la identidad propia, y demás expositores.
Entre otros artesanos y emprendedores locales, estarán Leonidas Cruz (con tejidos), Federico López (cervezas y licores artesanales), Perla Rioja (dulces artesanales; Inti Pacha (ofrecerá sus alfajores de harina de haba y escabeches; Natalia Gutiérrez (llevará dulces) y meriendas;
El espectáculo musical tendrá como protagonistas a Ser del tiempo, Los hermanitos Quiquiza, Claudia Méndez, e Inti Marka.
LOS HERMANITOS QUIQUIZA, INVITADOS AL ESPECTÁCULO DE MAÑANA.
Rafael Maidana, presidente de la Comisión organizadora, especificó que la nueva edición no se realizará éste mes, porque “nos solidarizamos con los hermanos que están con la lucha en las rutas, consideramos que no era correcto mientras emprendedores y artesanos están en ella, y nosotros los acompañamos”.
Con él, trabajaron en la organización, Alberto Castagnolo, José Luis Cano, Teresa Cusi, Perla Roja, entre otros.
Y especificó que convocaron al pre Masi Maky, “para no perder la costumbre y el turista disponga una feria donde observar y adquirir productos” auténticos de la región. El cierre de la jornada será con una lota familiar, además se previeron actividades para los chicos.