¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gremio de la Salud aceptó el ofrecimiento de $200 mil

El monto será el piso salarial del sector. El 11 de julio habrá mesa técnica.

Sabado, 24 de junio de 2023 00:31

Tras una mesa paritaria realizada el jueves pasado entre Atsa y los ministros de Hacienda y Finanzas, Trabajo y Gobierno, el gremio de los trabajadores de la Salud aceptó la propuesta de un 10 por ciento de aumento con un piso salarial de $200 mil, segundo tramo de la pirámide salarial, entre otros puntos. Además, se acordó una mesa técnica para el 11 de julio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras una mesa paritaria realizada el jueves pasado entre Atsa y los ministros de Hacienda y Finanzas, Trabajo y Gobierno, el gremio de los trabajadores de la Salud aceptó la propuesta de un 10 por ciento de aumento con un piso salarial de $200 mil, segundo tramo de la pirámide salarial, entre otros puntos. Además, se acordó una mesa técnica para el 11 de julio.

Así lo confirmo Yolanda Canchi, secretaria general de Atsa, en diálogo con El Tribuno de Jujuy: "El Gobierno provincial expresó que dada la fecha en la que estamos, los plazos que quedan son escasos y deben comenzar a liquidar, por ello recibimos la propuesta para cobrar y luego volveremos a las paritarias", dijo.

Tras un cuarto intermedio, el jueves pasado continuó la mesa paritaria donde se acordó que los trabajadores de salud recibirán "un 10 por ciento de aumento con el sueldo del mes de junio, de acuerdo al Gobierno, con esto estaríamos asemejándonos con la inflación de este momento. El piso salarial para los trabajadores de salud será de $200 mil, es decir que ningún trabajador de este sector cobrará menos, pero sí más dependiendo la antigüedad, categoría, título y básicamente los adicionales", señaló Canchi.

Además, "otro punto que se logró fue la piramidación, en marzo salió el primer tramo y ahora saldrá el segundo; reclamábamos que la pirámide salarial estaba achatada y que los trabajadores de nuevo ingreso y los más antiguos cobraban casi lo mismo, al estirarse la piramidación con este segundo tramo, la diferencia entre uno y otro será mucho más evidente", indicó.

También, "se pasarán algunos conceptos al básico, con lo cual irán quedando menos conceptos en negro. Las asignaciones familiares de $7 mil que corresponde al primer tramo pasan a ser de $ 10 mil y se elimina el tercer tramo", manifestó.

Por último, adelantó que el 11 de julio se realizará una mesa técnica para continuar trabajando y abordando temas como: "El adicional por emergencia sanitaria, por Covid, títulos, zonales y demás. Los principales pedidos tienen que ver con lo salarial", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD