¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ochenta años de siembra educativa

Se recordó el aniversario de la escuela primaria N° 95 "Almirante Guillermo Brown".
Lunes, 19 de junio de 2023 01:02

Pese a la situación lamentable que se vive en la provincia, la comunidad sampedreña recordó el 80 aniversario de la escuela primaria N° 95 "Almirante Guillermo Brown" que inició sus actividades el 16 de junio de 1943 por resolución N° 28 como escuela provincial N° 95 "El Triángulo". Dicho nombre hacía alusión al sector donde estaba emplazada, la actual calle Salomón Guerra del barrio Sarmiento.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pese a la situación lamentable que se vive en la provincia, la comunidad sampedreña recordó el 80 aniversario de la escuela primaria N° 95 "Almirante Guillermo Brown" que inició sus actividades el 16 de junio de 1943 por resolución N° 28 como escuela provincial N° 95 "El Triángulo". Dicho nombre hacía alusión al sector donde estaba emplazada, la actual calle Salomón Guerra del barrio Sarmiento.

En sus inicios funcionó en una vivienda con cuatro dependencias donde se habilitaron tres grados: primero inferior y superior y segundo, con 42 alumnos.

Hoy, habiendo transcurrido 80 años, la institución educativa que funciona en el barrio 23 de Agosto de San Pedro de Jujuy, pasó a ser una de las más importantes y con mayor matricula de la ciudad.

Si bien se había programado una serie de actividades en torno a este nuevo aniversario, dada la situación de gran angustia por la que atraviesa la docencia que se encuentra manifestando a través de medidas de fuerza a nivel provincial, todo lo planificado para tan sentida celebración será reprogramado con la comunidad educativa en pleno.

La historia cuenta que debido al surgimiento de nuevos asentamientos poblacionales, la vida de los niños que asistían a las escuelas N° 2 y N° 58 corría peligro al cruzar las vías, por lo que las autoridades del Consejo General de Educación de la Provincia, a solicitud de los padres, decidió la creación de otra escuela.

BUSTO DEL ALMIRANTE BROWN | JUNTO A FOTOS DE DOS HÉROES DE MALVINAS.

Con el paso del tiempo, la matricula fue creciendo y en 1947 se trasladó a una casa ubicada en la esquina de las actuales calles Aristóbulo del Valle y Vélez Sarsfield del barrio Centro. Allí, cambió su nombre por "Cabildo Abierto del Justicialismo".

En 1948, la escuela organizó su ciclo primario completo y el Gobierno Provincial dispuso la creación de un edificio nuevo, en el entonces barrio Obrero, hoy 23 de Agosto, en una manzana comprendida entre las calles Güemes, Humahuaca, Vicente López y Planes y Tucumán, donde permanece en la actualidad.

El mismo fue inaugurado en marzo de 1952 y bendecido por el párroco José Gottau. Contaba con una matrícula de 590 alumnos.

En 1955, el nuevo gobierno a través del Ministerio General de Educación, comunicó la anulación del nombre "Cabildo Abierto del Justicialismo" por el de "Almirante Guillermo Brown", manteniendo el número 95.

Hoy, la escuela "Almirante Guillermo Brown" es una prestigiosa institución que fue creciendo en el tiempo y es una de las más numerosas del departamento San Pedro, contando con una matrícula de 863 alumnos distribuidos en los turnos mañana y tarde.

Su actual directora es la profesora Liliana Ester Mendoza, la acompañan en la función las vicedirectoras María Arias y Cristina Banegas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD