°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

IBM reemplazará 7.800 trabajadores con Inteligencia Artificial

El gigante de computación frenará las contrataciones. Muchos de los puestos vacantes serán sustituidos por la IA. 

Martes, 02 de mayo de 2023 21:35

La nueva era de la tecnología ya empezó y nadie se quiere quedar atrás. Con una Inteligencia Artificial (IA) que llegó para quedarse, algunas empresas prefieren sumarse a la tendencia antes de que sea tarde. Y aunque ocho de cada diez argentinos creen que la IA será positiva para su trabajo, los empleados de del gigante de computación IBM tienen una buena razón para temer por su futuro laboral: la empresa ya anunció que pausará o ralentizará las contrataciones en la compañía en puestos que podrían ser sustituidos por la IA. No son pocos: IBM estima que unos 7.800 empleos, el 30% de su personal, podrían reemplazarse por la nueva tecnología.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La nueva era de la tecnología ya empezó y nadie se quiere quedar atrás. Con una Inteligencia Artificial (IA) que llegó para quedarse, algunas empresas prefieren sumarse a la tendencia antes de que sea tarde. Y aunque ocho de cada diez argentinos creen que la IA será positiva para su trabajo, los empleados de del gigante de computación IBM tienen una buena razón para temer por su futuro laboral: la empresa ya anunció que pausará o ralentizará las contrataciones en la compañía en puestos que podrían ser sustituidos por la IA. No son pocos: IBM estima que unos 7.800 empleos, el 30% de su personal, podrían reemplazarse por la nueva tecnología.

Esta decisión de IBM sigue la tendencia de otros gigantes tecnológicos como Google o Microsoft —dos de los que más pelean por el dominio de la IA—, quienes ya despidieron a miles de trabajadores para centrarse en el desarrollo de esta nueva tecnología. 

Y no es para menos: este domingo, el Foro Económico Mundial publicó su informe "El futuro de los trabajos", y estimó que casi 14 millones de trabajos podrían eliminarse para 2027, debido principalmente a una mayor automatización de muchas tareas laborales.

Por eso mismo fue que Arvind Krishna, presidente ejecutivo de IBM, le contó a Bloomberg que suspenderán o ralentizarán las contrataciones específicamente en funciones de “back-office”, y añadió que el 30% de los puestos no orientados al cliente podrían ser sustituidos por IA y automatizaciones en cinco años.

El futuro de IBM con IA
El plan de Krishna marca una de las mayores estrategias de fuerza laboral anunciadas en respuesta al rápido avance de la tecnología. Según explicó el CEO de IBM, las tareas más mundanas, como proporcionar cartas de verificación de empleo o mover empleados entre departamentos, probablemente estarán completamente automatizadas.

Según algunos informes, la automatización basada en IA ya ayudó a IBM a ahorrar bastante más de 1.000 millones de dólares en gastos empresariales y costes de mantenimiento.

Sin embargo, aclaró que algunas funciones de recursos humanos, como la evaluación de la composición y la productividad de la fuerza laboral, probablemente no serán reemplazadas durante la próxima década.

Con este nuevo anuncio, Krishna dejó en claro que la empresa podría despedir a más de 7.000 personas en los próximos años, que se sumarían a los más de 5.000 despedidos para finales de 2023, según los recortes anunciados a principios de este año. Aún así, Krishna dijo que IBM incrementó su fuerza laboral en general, incorporando a unas 7.000 personas en el primer trimestre.

IBM emplea actualmente a unos 260.000 trabajadores y continúa contratando para funciones de desarrollo de software y atención al cliente.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD