Quienes conocieron a Horacio Fernández dirán que bien merecido el homenaje de la Federación Jujeña de Vóley al poner su nombre al Anual. Por eso, el acto inaugural realizado el sábado al mediodía en Club Gorriti fue muy emocionante.
inicia sesión o regístrate.
Quienes conocieron a Horacio Fernández dirán que bien merecido el homenaje de la Federación Jujeña de Vóley al poner su nombre al Anual. Por eso, el acto inaugural realizado el sábado al mediodía en Club Gorriti fue muy emocionante.
Es que el querido "Negro Fama", para los amigos que supo cosechar a través de este deporte en particular, y por su paso en esta vida terrenal en general, porque fue un hombre de bien, abierto, siempre dispuesto a dar una mano a todos, sabe todo lo que significó el vóley.
Con la presencia de Adriana Guerrero, su esposa, y su hijo Emilio Fernández, se realizó el acto inaugural acompañado por Raúl Llobeta, presidente de la Federación Jujeña de Vóley, Claudia Ibarra, vicepresidenta, el secretario Mario Ruiz Díaz y los entrenadores.
"Contamos con los exjugadores, la primera camada del año 1993, les entregamos un presente como homenaje a Horacio a la esposa y a su hijo, se hizo un cuadro grande con el carnet que siempre tuvo nuestro querido amigo", contó Oscar Lozano.
El anfitrión y DT de Club Gorriti agradeció la presencia de todos, porque es la manera "de tenerlo siempre presente al 'Negro Fama', un amigo de toda la vida, un amante del vóley y que le dio mucho a este deporte".
Luego, Raúl Llobeta definió el quehacer desde los inicios del profesor Horacio Fernández, la pasión y ganas que le puso al vóley para que pueda seguir creciendo. Al mismo tiempo, el director de Deportes de la comuna local, Gustavo Caliva, ponderó la labor de Fernández en su lugar de trabajo que era la punta del parque San Martín.
Luego del acto inaugural, continuaron las acciones correspondientes a la primera fecha del certamen correspondiente a la temporada 2023.
En cancha 1 de Club Gorriti, las locales en sub 14 le ganaron a Talleres 3 a 0, en sub 16 también femenino, perdieron 3 a 1, en primera masculino cayeron por 3 a 1. En cancha 2, sub 14 masculino, Dirección de Deportes le ganó a Zapla 3 a 2. Recordemos que también hubo acción en otros escenarios de la provincia.
Felicidad por Lucas Jurado
El vóley jujeño celebró la recuperación de Lucas Jurado, el jugador de Club Gimnasia y Esgrima que recibió el alta médica luego de una larga lucha contra la leucemia y fue recibido por todo el equipo que dirige Alberto Guevara. “Lucas Jurado es un deportista de Gimnasia y Esgrima que fue diagnosticado de leucemia a sus 3 años, luego de mucho esfuerzo y lucha pudo vencer la enfermedad, fue dado de alta definitiva”, manifestaron en las redes sociales del “lobo” y agregaron: “¡Felicidades, Lucas, sos un ejemplo de superación dentro de Gimnasia!”.
En su retorno a los entrenamientos con el club “albiceleste”, “Cachito” Jurado, como lo apodan sus amigos y familiares, recibió el calor y todo el cariño de los chicos que con un cartel enorme lo recibieron. Además, Walter Morales, presidente de Gimnasia y Esgrima, acompañado por integrantes de la comisión directiva, le obsequió una camiseta firmada por el plantel profesional que juega en la Primera Nacional. Ahora, Lucas ya comenzó a entrenar para ponerse a punto y ser parte del equipo que juega en el torneo de la Federación Jujeña de Vóley y justamente dio inicio el fin de semana. La emoción del joven jugador que contó con el acompañamiento de sus padres en su regreso a los entrenamientos fue tal que con la voz entrecortada, agradeció el cariño y los buenos deseos de todos para superar la enfermedad.
Fue sinónimo de vóley
Horacio Fernández dejó una huella marcada en el deporte jujeño, sobre todo el vóley, su gran pasión. Desde joven primero como jugador y, después, ya recibido de profesor de educación física como entrenador. Fue uno de los que estuvieron desde el primer día cuando se creó Club Municipal, apostó al vóley, disciplina que si bien la institución hoy no tiene el mismo funcionamiento que en los 90, se mantiene con una importante convocatoria.
Y como siempre, su lugar fue el extremo norte del parque San Martín, rodeado de sus jugadoras y jugadores, todas las edades, porque sabía que el mini era el futuro de este deporte. Sus inicios como jugador en el 87 fue en Sociedad Española bajo las órdenes de Sergio Tolay, y de compañero tenía a Oscar Lozano, Dante Segovia, actuales técnicos de Gorriti y Sociedad Italiana respectivamente. Cuando se dedicó a enseñar, siempre tuvo un aporte para el crecimiento del vóley en la provincia.