°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Precios Justos" se reduce a la mitad a pesar de la aceleración de la inflación de los alimentos

El programa contendrá 14.050 artículos, contra 30.000 hasta ahora. Ya no habrá precios congelados. También se autoriza un ajuste mensual superior.

Jueves, 11 de mayo de 2023 20:44

El programa de "Precios Justos" se achicará a la mitad en los próximos días, en medio de la aceleración inflacionaria de los alimentos. De los 30.000 productos que contenía hasta ahora pasará a unos 14.050, de acuerdo a la última actualización que hizo la secretaría de Comercio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El programa de "Precios Justos" se achicará a la mitad en los próximos días, en medio de la aceleración inflacionaria de los alimentos. De los 30.000 productos que contenía hasta ahora pasará a unos 14.050, de acuerdo a la última actualización que hizo la secretaría de Comercio.

La otra novedad es que desaparecerán los artículos a precios congelados, que hasta este momento integraban una canasta de 1.900 productos de primera necesidad.

La decisión de Matías Tombolini, secretario de Comercio, se entiende: privilegia el abastecimiento de productos en las góndolas.

Los faltantes eran cada vez más notorios en la última semana por una cuestión lógica: mientras los productos de "Precios Justos" aumentaban a razón del 3,2% mensual, el resto de los artículos lo hacían a un ritmo promedio del 7%. El doble.

En este contexto, los 14.050 productos que continuarán bajo regulación oficial tendrán un incremento del 5% por mes, en lugar del 3,2% de ajuste mensual que regía hasta ahora. Estos cambios no hacen más que transparentar la dinámica inflacionaria, que empeoró en los últimos meses.

La decisión oficial se tomó en plena aceleración inflacionaria en el rubro alimenticio.

De acuerdo a las propias proyecciones del equipo económico, la inflación en este sector habría terminado abril muy cerca del 10%.

Las proyecciones oficiales, en base a lo sucedido durante la primera semana de mayo, es que la inflación de los alimentos no afloja. Más bien todo lo contrario.

En las últimas semanas, las expectativas se derrumbaron. En los últimos dos meses y medio, las estimaciones de inflación de las consultoras económicas saltaron del 98% anual al 126% anual.

Esas proyecciones incluyen al mercado cambiario, concretamente en los futuros del dólar (oficial): la cotización al mes de agosto ya se ubica en torno a los $350, contra $227,65 de ahora.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD