¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Concientización vial desde temprana edad en escuelas de Palpalá

El objetivo es reforzar las precauciones de los estudiantes que viven en contextos vulnerables.

Miércoles, 10 de mayo de 2023 16:34

La Municipalidad de Palpalá, a través de la Dirección de Transporte y Tránsito, continúa llevando a cabo el ciclo de Talleres de Educación Vial en las escuelas de nivel primario, con el objetivo de promover la concientización y formar ciudadanos responsables en materia de seguridad vial. En esta ocasión, el taller se realizó en la Escuela Nº411 "Mayor Enrique Lutteral" y se espera extenderlo a otras instituciones en las próximas semanas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Palpalá, a través de la Dirección de Transporte y Tránsito, continúa llevando a cabo el ciclo de Talleres de Educación Vial en las escuelas de nivel primario, con el objetivo de promover la concientización y formar ciudadanos responsables en materia de seguridad vial. En esta ocasión, el taller se realizó en la Escuela Nº411 "Mayor Enrique Lutteral" y se espera extenderlo a otras instituciones en las próximas semanas.

Estas capacitaciones buscan inculcar desde temprana edad a los niños y niñas el conocimiento de las normas y medidas de seguridad vial, con la intención de que lo apliquen en su vida cotidiana y lo transmitan a sus familias. Según Patricia Sarapura, docente de 7º grado de la Escuela N°411, esta propuesta es especialmente relevante para los alumnos de contextos vulnerables, ya que a diario transitan por calles y rutas.

La iniciativa trata de reforzar la prevención de accidentes viales y el trabajo conjunto con las instituciones de la comunidad. Sarapura destacó la importancia de que la propuesta haya llegado a su escuela, ubicada en una zona periférica de la ciudad, y resaltó que a veces las instituciones en estas áreas no tienen las mismas oportunidades que las del centro urbano.

Los talleres de educación vial no solo buscan transmitir conocimientos, sino también generar conciencia y responsabilidad en los estudiantes. Al respecto, Sarapura expresó: "Tenemos muchas expectativas por esta propuesta que nos está brindando el municipio. La capacitación tiene el propósito de formar a los alumnos sobre las normas viales y la educación en el tránsito. Es fundamental que nuestros alumnos adquieran este conocimiento, ya que viven en contextos donde existen ciertos riesgos".

Cabe mencionar que el Cronograma de charlas en las escuelas, continuará de la siguiente manera:

JUEVES 11: Esc. Nº 119 "General Savio"

VIERNES 12: Esc. Nº 266 "Provincia de Catamarca" y Esc. Nº 450 "Dr. Martelli".

LUNES 15: Esc. Nº 257 "Provincia de Córdoba" y Esc. Nº 459 "Obispo Pallentini".

MARTES 16: Esc. Nº 207 "Pio Martijena" y Esc. Patria

MIÉRCOLES 17: Esc. Forestal y Esc. Carahunco.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD