¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Manual de oratoria para saltar la barrera del miedo

El autor y locutor Walter Cruz difunde su obra.
Viernes, 21 de abril de 2023 01:00

El locutor y conferencista Walter Cruz difundió su libro recientemente presentado, "Manual de oratoria con sin miedo", donde aborda herramientas de comunicación y distintos tipos de oratoria para ayudar no sólo a desempeñarse al hablar en público sino trabajando en miedo e ir a la raíz para empoderar y descubrir sus capacidades.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El locutor y conferencista Walter Cruz difundió su libro recientemente presentado, "Manual de oratoria con sin miedo", donde aborda herramientas de comunicación y distintos tipos de oratoria para ayudar no sólo a desempeñarse al hablar en público sino trabajando en miedo e ir a la raíz para empoderar y descubrir sus capacidades.

"El libro es un manual básico de oratoria que está compuesto por siete capítulos que tienen que ver con qué es la oratoria, qué es la comunicación y los miedos oratorios que se presentan, tipos de oratoria y también oratoria educativa", expresó Walter Cruz locutor, comunicador y conferencista, oriundo de Buenos Aires y con residencia en Jujuy, quien lanzó su obra en diciembre en el teatro Select.

Cruz es locutor nacional, licenciado en comunicación, docente universitario, conferencista internacional, emprendedor, presidente de fundaciones y demás. Consciente de que la oratoria es una herramienta de trabajo no solo para la gente de comunicación sino para todo tipo de profesiones. Explicó que actualmente está preparando y dando charlas para abogados, estudiantes de medicina de los últimos años y asesorando a políticos.

Con su equipo hacen asesoramiento de imagen, dan charlas para presidentes y CEO de empresas todo, todo lo que tenga que ver con la oratoria motivacional, comunicación interna y externa de las instituciones, y dan cursos de oratoria y liderazgo.

Actualmente está escribiendo un libro que llamó "Liderazgo 360" que viene desde el empoderamiento. "En el laboratorio personalmente yo toco desde la oratoria desde un arte, el arte del buen decir, ahora descubrir ese arte que cada uno tiene la intención es darle las herramientas básicas el pintor, necesita saber los colores primarios y secundarios para arrancar a pintar, mi tarea es esa, descubrir cuáles son tus capacidades y talentos y a partir de allí te voy a ayudar con la experiencia que uno tiene de poder concretar deseos y proyectos", explicó.

Lo llama así porque trabaja no solo enseñar a hablar sino van a la parte emotiva, la razón, la voluntad y una vez que está convencido y analizado no habrá nadie quien lo frene, incluye asesoramiento de imagen y afrontar estar delante del público, solo centrarse y ahí se vincula la oratoria y el liderazgo.

Contemplando que todos tienen miedo, el objetivo del libro es controlar esos miedos, y detectar por qué están, por qué surgieron debido a que si se puede atacar el origen y solucionarlo, se avanza. "Hay mucha gente que viene con esa frase, me dijeron que nunca no voy a poder claro. Cuando damos las charlas allí comenzamos a trabajar esos miedos a través de ejercicios de técnicas y de análisis", explicó. Sostuvo que trabajando se logra que mucha gente termine sacando sus miedos, rompiendo barreras que encadenan porque el miedo paraliza. "La intención es ayudar a romper esas cadenas literalmente a que se libera y a partir de allí no te imaginas en la forma de pensar, la forma de hablar y la forma de actuar delante del resto de las personas un cambio ciento por ciento", aseguró.

Reiteró que con ello no es solamente oratoria, dar herramientas prácticas, técnicas sino abordar la parte humana, que es a lo que apuntan y por eso aseguró que enseñan a ser resilientes.

Recordó que dando charlas recorrió Perú, Chile, Bolivia, Paraguay Brasil por lo que conocieron un poquito de gente, empresarios y comunicadores sino también comunidades de barrios, gente que de escasos recursos a quienes dieron charlas de emprendedurismo y oratorias, liderazgo.

"Como speaker profesional la propuesta es comunicar, entretener y formar mediante estrategias dinámicas e innovadoras. La participación del público es esencial, cada conferencia es única y se diseña a medida de cada público, empresa, marca, producto y servicio", explicó. Precisó que con el equipo, un grupo de trabajo de profesionales, analizan y diagnostican y en base a eso programan esta temática.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD