°
4 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Apinta reclama una recomposición salarial frente a Inta y Jujuy apoya

La asociación agudiza su lucha con un acampe frente a la sede en Buenos Aires.

Jueves, 20 de abril de 2023 19:48

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) agudizó su lucha con un acampe frente a la sede central de Inta en Buenos Aires al que se está sumando Jujuy junto a delegados de todo el país. Reclaman una recomposición salarial del 56 %  ya que plantean que un porcentaje cobra por debajo de la canasta básica.

“Estamos en un acampe frente a Inta central de la ciudad de Buenos Aires, están viniendo compañeros de diferentes lugares del país, y desde el lunes estamos instalados en la sede central del Inta. El reclamo que venimos llevando adelante es la urgente necesidad de una urgente recomposición salarial, hace más de un año que venimos planteando esto”,  explicó el secretario general de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) Mario Romero.

Precisó que contando con representantes de todo el país prevén seguir con el acampe con el que están pidiendo una recomposición salarial, a cuenta del convenio colectivo de trabajo, del 56 %, sin que hasta el momento obtengan respuesta.

“En el Inta, un organismo de ciencia y técnica respetado en el mundo, a nivel nacional, hay más de 450 trabajadores que cobran salarios por debajo de la canasta básica total, lo cual es una vergüenza para el sistema científico tecnológico de Argentina. Por eso estamos pidiendo a Inta que nos dé respuesta”, expresó.

Sostuvo que aún les falta cobrar la última cuota de las paritarias 22-23, pero asume que con la espiral inflacionaria del último mes  7,7 % de aumento y que para las primeras semanas del presente un incremento de alimentos del 5,5 % que anticipa que será mayor el próximo.

Desde la seccional Jujuy plantearon que adhieren al reclamo y prevén unirse a la carpa de reclamo en Buenos Aires, porque  en la provincia son cerca de 350 los  que  cobran un salario menor a la canasta básica, es decir que no llegan a recibir 120 mil pesos.

El Inta tiene más de 7000 trabajadores y en la provincia cuenta con dos unidades y oficinas en Abra Pampa, La Quiaca, Hornillos, Yuto, San Pedro y Perico.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD