Palpalá se prepara para vivir la 2º edición Nacional de la Feria del Libro 2023 "Formar para vivir", organizado por la Municipalidad de Palpalá, gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola.
inicia sesión o regístrate.
Palpalá se prepara para vivir la 2º edición Nacional de la Feria del Libro 2023 "Formar para vivir", organizado por la Municipalidad de Palpalá, gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola.
Se realizará en la Casa de la Cultura (avenida Del Congreso esquina Río Chubut) desde el próximo martes hasta el viernes del corriente mes. Está destinado a la familia en general y podrán disfrutar de mateadas literarias, disertaciones, funciones teatrales, conferencias y funciones para grandes y chicos. Además, contará con la visita de editoriales y escritores de Salta y Tucumán, como también la disertación virtual de una escritora de Chile.
Esta actividad sigue consolidando el perfil como "Ciudad de Eventos", de Palpalá, legitimado por una vasta producción de eventos productivos, artísticos, sociales y culturales que impulsa la actual administración del intendente Rivarola.
Las actividades que se gestionaron ante el Ministerio de Cultura de Nación ofrecerán variadas ofertas artísticas, literarias, disertaciones y funciones teatrales para todas las edades por la mañana y por la tarde.
EL INTENDENTE RIVAROLA Y SU EQUIPO | AGRADECIDOS DE VOLVER A SER ELEGIDOS PARA ESTA FERIA.
En este marco, Jorge González, secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, señaló que "a partir del martes se lanzará una nueva edición de la Feria Nacional del Libro. Esta actividad cultural se concreta gracias a gestiones del intendente para la participación de nuestro municipio en el programa de Apoyo a Ferias Culturales que brinda el Ministerio de Cultura de Nación, en donde nuevamente fuimos seleccionados para llevar a cabo el evento como un reconocimiento nacional a la organización y responsabilidad que demostramos en el campo cultural desde el año pasado".
Más adelante, González explicó cómo se organizaron las actividades y los horarios de las mismas. En este sentido, declaró que "el acto inaugural se realizará el día martes, a partir de las 18 horas en la Casa de la Cultura. A partir de allí y hasta el día viernes, en horarios de la mañana y tarde, se podrá visitar diferentes stands, participar de obras teatrales y disertaciones. Por la mañana, la feria abrirá sus puertas a partir de las 9 y hasta las 13. En tanto que por la tarde la actividad será desde las 15 y hasta las 20. Contaremos también con la participación de establecimientos educativos primarios y secundarios de nuestra ciudad, como también hacemos extensiva la invitación a jujeños de localidades del interior de la provincia que deseen participar de las actividades".
Programación
El acto apertura será el martes a las 18, en la Casa de la Cultura, ubicado en avenida Del Congreso esquina Río Chubut, donde participarán autoridades municipales y escritores municipales.
El miércoles se abrirá las puertas a las 9 para los colegios y público en general, luego se dará comienzo a la obra teatral "Magia en Dulcelandia", destinado a niños de 1º y 2º grado del nivel primario. De 10.15 a 11, habrá para ellos una función teatral; y a las 11.15 habrá talleres literarios a cargo de Ildiko Nassr y Gloria Quispe.
Por la tarde se contará con la presencia del Duende de la Lectura, desde las 15. Habrá una obra infantil, videoconferencia a las 17 con la escritora chilena Pía Barros, quien presentó el libro "Basta de Violencia de Género", destinado al público en general; y a las 18, mateada literaria, con Jorgelina Balut, María Rosa Caballero, Silvio Orillo y Rosa Martínez, entre otras actividades.
El jueves por la mañana se continuará recibiendo colegios y público en general. Habrá presentación teatral de "Magia en Dulcelandia" y taller literario con la escritora Salome Boto para niños de 5º y 6º año de la escuela Técnica de Palpalá. Y por la tarde, se presentará el libro "Como de Cuentos", de la escritora Natalia Cañares, a las 17, y a las 18 el libro de Alicia Berta Mamani "Rufinito, Un Niño Puneño". A las 18.30 se desarrollará una mesa de lectura, con Sara Torres, Aníbal Aguirre, Liliana Romero, Norma Fascio, Carlos Matorra, Rosana Herrera y Sergio Sago (espacio de la Comisión Directiva de la Sade, presidida por Fabián Borda). A las 19.45, se realizará la lectura de trabajos alegóricos al 2 de Abril "Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas" a cargo de Lourdes Zalazar y Fabian Borda.
Para la última jornada, la mañana tendrá el mismo tenor, con la puesta de "Magia en Dulcelandia", y el taller literario a cargo en esta oportunidad de la escritora Salome Boto. Por la tarde se repetirá el taller de Boto y habrá también un taller de lectura desde las 18, con disertantes del grupo "Ponele Letras".
En el cierre de esta edición de la feria, las autoridades entregarán certificados por stand a partir de las 19.
Se contará con un patio gastronómico, stands de emprendedores y espectáculos musicales.
En el cierre actuarán el ballet "Sentimiento Criollo", ballet "Centro de Día", La Yhio Band, el ballet de Adultos Mayores, Ponte Perro, y el ballet "Formarte" de la profesora Nidia Salvatierra.