"Por mandato del señor gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, avanzamos con los trabajos que ponderan la atención en el interior de la provincia porque la descentralización es prioridad", sostuvo el secretario de Coordinación de la cartera sanitaria, César Mulqui, durante un acto que encabezó el viernes último en el hospital "Nuestra Señora del Valle", de Palma Sola.
inicia sesión o regístrate.
"Por mandato del señor gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, avanzamos con los trabajos que ponderan la atención en el interior de la provincia porque la descentralización es prioridad", sostuvo el secretario de Coordinación de la cartera sanitaria, César Mulqui, durante un acto que encabezó el viernes último en el hospital "Nuestra Señora del Valle", de Palma Sola.
En la oportunidad se inauguró la nueva sala de Diagnóstico por imágenes, espacio ampliado y remodelado que alberga equipamiento nuevo adquirido durante la pandemia y que cumple con las condiciones de radioprotección para el reguardo de los equipos de salud y de las personas usuarias.
Al mismo tiempo se dio reapertura al servicio de odontología en el nosocomio facilitando la atención a vecinos de la zona y de esta manera se evitan los traslados hacia otros centros de salud.
Tras agradecer el compromiso de acción de la directora Rita Clemente, Mulqui anticipó que en lo próximo, "cumplidos trámites administrativos, se hará efectiva la entrega de una ambulancia para el hospital de Palma Sola mientras se prevé el inicio de obras para la ampliación de la guardia y las gestiones para la digitalización de Diagnóstico por imágenes".
"Este viernes y durante la mañana del sábado (por ayer), un equipo de 16 especialistas de odontología y mecánica dental nos encontramos trabajando en Palma Sola y El Fuerte cumpliendo con prestaciones que habitualmente no se pueden ofrecer como tratamientos de conducto en molares, atención odontológica a personas con discapacidad y otras, de modo de brindar acceso a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores", dijo el director provincial de Odontología, Christian Amerise.
En tanto, indicó que los equipos también efectúan acciones de promoción y educación para la salud, especialmente en la población en edad escolar.