El Cuerpo de Infantería dependiente de la UR5 con asiento en La Quiaca recordó con un sencillo y emotivo acto los 21 años de su creación, ceremonia que estuvo encabezada por el jefe de la regional, comisario mayor Elías Carrillo, junto al subcomisario Atilio Márquez responsable del cuerpo de Infantería, acompañados por invitados especiales y familiares de los efectivos.
inicia sesión o regístrate.
El Cuerpo de Infantería dependiente de la UR5 con asiento en La Quiaca recordó con un sencillo y emotivo acto los 21 años de su creación, ceremonia que estuvo encabezada por el jefe de la regional, comisario mayor Elías Carrillo, junto al subcomisario Atilio Márquez responsable del cuerpo de Infantería, acompañados por invitados especiales y familiares de los efectivos.
Luego de las instancias de homenaje a la patria, se sucedieron los mensajes alusivos.
Además recibieron un reconocimiento los efectivos por sus años de servicio.
En la oportunidad hubo palabras alusivas a la fecha por parte del jefe de la unidad, subcomisario Atilio Márquez, quien remarcó el compromiso de los efectivos en el desempeño de sus actividades.
DISCURSO | A CARGO DE UNA DE LAS AUTORIDADES POLICIALES PRESENTES EN LA CEREMONIA.
Al mismo tiempo añadió que "este cuerpo especial tiene como misión especial brindar apoyo a las demás unidades convencionales, ante hechos y situaciones que superan al policía regular, tales como allanamientos y control de multitudes. Todo ello se lleva a cabo con total éxito gracias a que actualmente esta unidad cuenta con hombres y mujeres altamente capacitados", remarcó.
Para finalizar dijo que "aprovecho la ocasión para felicitar a cada uno de los efectivos que integran esta loable familia, por el desempeño, predisposición puesta de manifiesto diariamente en el cumplimiento del servicio. Quiero instarlos a que sigan por ese buen camino, se sigan superando tanto en lo personal como profesionalmente llevando como estandarte el servicio de la comunidad", enfatizó.
El Cuerpo de Infantería fue puesto en funcionamiento el 14 de marzo del 2002 y tuvo su bautismo de "fuego" en los incidentes del 6 de junio del año 2008 en la ciudad fronteriza, siendo su primer jefe Roberto Panigua.
Actualmente casi 30 efectivos prestan servicio en el edificio propio ubicado en los predios del exferrocarril Belgrano.
En ese marco el jefe de la UR5 ponderó la subordinación, entrega y voluntad de los infantes. "Son hombres que día a día se capacitan para superarse y poder dar respuesta a la sociedad, estamos orgullosos de su labor", indicó.