En Libertador General San Martín continua trabajando el Centro de Formación Pre Militar "Manuel Eduardo Arias", cuyos referentes Rubén Soria y Luciana Fernández invitaron a la comunidad a sumarse a la institución que recibe a chicos de 8 a 18 años de edad. Las jornadas de trabajo se desarrollan en el club Herminio Arrieta los miércoles y viernes de 19 a 21.30 y los sábados de 8 a 12.
inicia sesión o regístrate.
En Libertador General San Martín continua trabajando el Centro de Formación Pre Militar "Manuel Eduardo Arias", cuyos referentes Rubén Soria y Luciana Fernández invitaron a la comunidad a sumarse a la institución que recibe a chicos de 8 a 18 años de edad. Las jornadas de trabajo se desarrollan en el club Herminio Arrieta los miércoles y viernes de 19 a 21.30 y los sábados de 8 a 12.
Soria nos dijo que el ciclo del 2023 comenzó en enero y estaría culminando la última semana de diciembre. En cuanto a los objetivos del centro manifestó que "la columna vertebral del centro de formación siempre es la disciplina, que es lo que enseñamos en el centro. Ellos aprenden a desfilar, todo lo que es movimiento, a estar firmes, a saludar a cantar, a respetar todos los símbolos patrios que es algo que se está perdiendo". Recordó que también enseñan la acción en combate, defensa personal, con kung fu shalei, cuentan con un excelente instructor dijo, además de contar con primeros auxilios en combate, radio, comunicación, cartografía, salvamento, rescate, cuerda en fin todo lo que hay dentro de una fuerza. "Hemos acondicionado todo esto para los chicos de estas edades", agregó. Destacó que en Libertador habrá un desfile muy importante el 2 de abril y ellos esperan poder participar del mismo ese día.
Por su parte Luciana Fernández manifestó que el 2022 fue un año muy productivo. "Llegamos a tener casi doscientos sesenta chicos dentro de la academia, fue un año muy lindo se terminó bastante bien", expresó. "Vinimos para quedarnos para los chicos, para seguir formándolos". Con orgullo dijo "preparamos a seis chicos que ingresaron a la fuerza lo preparamos en todo lo que es la destreza física y lo que es la parte psicológica, la parte académica".
"Estamos cobrando una inscripción de mil pesos que solo se paga una vez en el año, se paga una cuota también", informo Fernández.
Los requisitos para la inscripción en un primer momento además es la fotocopia del DNI, luego deben completar ficha médica para saber si están aptos físicamente.
"En cuanto a la certificación serían instructorados, se les brinda una certificación a partir de los 16 años y los más chiquitos reciben un diploma de participación. Es más que nada lo que le estamos acercando a los chicos es una actividad diferente donde ellos se van a formar en valores, respeto, solidaridad, a que sean, como dijo acá el instructor, personas de bien el día de mañana si bien tiene esta formación castrense que nosotros le queremos dar pero no tal como se hace en el Ejército", explicaron.