Padres autoconvocados de establecimientos educativos de la ciudad fronteriza protestaron por la falta de docentes y personal de servicio.
inicia sesión o regístrate.
Padres autoconvocados de establecimientos educativos de la ciudad fronteriza protestaron por la falta de docentes y personal de servicio.
Una tensa jornada se vivió este martes en el acceso sur de La Quiaca, cuando la Policía de la Provincia intervino para evitar un corte de ruta.
Hubo forcejeos y personas demoradas. Mujeres y niños fueron los más afectados por el accionar del Cuerpo de Infantería local.
Cronológicamente, los padres vienen solicitando lo antes descripto desde septiembre del año 2022.
La situación fue desbordando con el inicio de clases, fueron papás de la Escuela de Frontera 1, quienes comenzaron con el reclamo
Sucede que ese establecimiento cuenta con una matrícula escolar de casi 700 alumnos, es de jornada completa y solo cuenta con 15 personas de servicios generales.
Por esa situación, el funcionamiento del comedor escolar se vio afectado, los alumnos desayunan, comen y meriendan día por medio.
Mabel Cruz, presidente de la cooperadora escolar del establecimiento, dijo que" elevamos las respectivas notas hace un tiempo atrás, para que regularicen la situación. Nunca fuimos escuchados, es por ello que decidimos tomar algunas medidas y desde el Ministerio de Educación den una solución definitiva", indicó.
La jornada de este martes, comenzó con una toma pacífica de la Escuela de Frontera 1 "General Belgrano ", los padres no impidieron el acceso a la escuela.
Directamente, optaron por no enviar a sus hijos, como protesta, misma acción que llevarán adelante este miércoles.
Con el transcurrir de las horas, más padres se sumaron de otras instituciones educativas que tienen la misma problemática.
Para el mediodía estaba prevista la visita de un funcionario del área de Gestión Educativa, Eduardo Cáceres, quien finalmente nunca arribo a La Quiaca para descomprimir el problema.
En la ruta 9
Los padres ante esta situación, optaron por dirigirse al acceso sur, ingreso a La Quiaca y cortar la ruta nacional 9.
La medida no se hizo efectiva, porque intervino personal policial de las diferentes unidades de la Unidad Regional 5.
Utilizando la fuerza, despejó a los manifestantes, en su mayoría mujeres y niños
Según, pudo saber nuestro medio varias mamás recibieron golpes y hubo demorados.
El conflicto duró hasta pasadas las 18, cuando desde el Ministerio de Educación anunciaron la visita del funcionario primeramente nombrado.
Para las 10 de este miércoles, y según anticiparon desde la cartera educativa, habrá "una solución" al pedido de los manifestantes.
Eduardo Cáceres, en un medio local se excusó de no llegar a La Quiaca, por "falta de garantías", en las imágenes puede verse los vecinos quiaqueños no estaban armados ni con palos, tampoco otros objetos contundentes.
Se espera, todo llegue a bien puerto y la calma vuelva a reinar en el pórtico boreal patrio