La localidad de Las Escaleras es un hermoso paraje ubicado en medio de las serranías del Zapla, un paraje con mucho verde en esta época del año, se encuentra situada en el departamento de Palpalá, a solo 44 kilómetros de San Salvador de Jujuy. En medio de un "gran parque" se ubican de manera dispersas las casas construidas por el Ivuj, cabañas, residencias rurales características y un silencio solo interrumpido por el relincho de un caballo, el canto de un gallo o de los pájaros que pueblan el lugar.
inicia sesión o regístrate.
La localidad de Las Escaleras es un hermoso paraje ubicado en medio de las serranías del Zapla, un paraje con mucho verde en esta época del año, se encuentra situada en el departamento de Palpalá, a solo 44 kilómetros de San Salvador de Jujuy. En medio de un "gran parque" se ubican de manera dispersas las casas construidas por el Ivuj, cabañas, residencias rurales características y un silencio solo interrumpido por el relincho de un caballo, el canto de un gallo o de los pájaros que pueblan el lugar.
Graciela Flores es la presidenta del centro vecinal, quien al momento de la llegada de El Tribuno de Jujuy se encontraba en la capital tramitando la urgente solución para los niños del lugar que solo tuvieron en los primeros ocho días solo un día de clase por la falta de movilidad.
CARMEN LUNA | DE LA COMUNIDAD ABORIGEN LAS CAPILLAS PUEBLO OKLOYA.
Gladis Lara, secretaria del centro vecinal, expresó que "esa es una de las tareas que tiene en agenda nuestra presidenta, tramitar con la Dirección de Transporte Escolar que se implemente un servicio diario, de lunes a viernes con la empresa Cruz Lamas que llega hasta Las Escaleras solo los miércoles, sábados y domingos".
Los vecinos que nos rodean agregaron preocupados que "en diciembre se sabía que el dueño de la combi este año ya no trabajaría por el estado de los caminos y porque, según dijo, 'no le cumplen con los pagos', por eso es que los chicos están sin clases, los docentes no tienen forma de llegar".
ESTADO DE LA RUTA 20 | VECINOS PIDEN UN PUENTE.
Carmen Luna, la representante de la comunidad aborigen Las Capillas Pueblo Okloya, afirmó que "sabiendo que el hombre había renunciado debieron contratar uno nuevo, pero eso no pasó y los chicos de la primaria de aquí -Las Escaleras- y de El Cucho no tienen clases porque los docentes no tienen en qué venir".
Graciela Flores señaló que "ya mantuve una reunión con las autoridades de la Dirección de Transporte Escolar, pero esto de que el inicio de las clases se retrase es histórico, si no es por los caminos, es por las lluvias y ahora por la falta de movilidad. Este año recién el miércoles 8 fueron las maestras en el colectivo de línea, llegaron con los docentes de la Secundaria Rural Nº 2 y se tuvieron que quedar hasta la tarde".
ESCUELA PRIMARIA Nº 109 “FLORENTINO AMEGHINO” | LOS DOCENTES NO ASISTEN POR FALTA DE MOVILIDAD.
La vecinalista agregó que "solo en el 2021 las clases comenzaron el primer día porque una maestra que reside en Las Escaleras pidió el pase desde Palpalá y pese a que el camino estaba cortado, los chicos pudieron comenzar las clases, pese a que ese día llovía torrencialmente", recordó a modo de anécdota Graciela Flores.
Los vecinos aclararon que si se puede concretar que el colectivo vaya todos los días, sería una gran ventaja porque podrán llegar los docentes de la primaria y de la secundaria y posibilitará que los vecinos puedan tener un medio de comunicación todos los días, que ayudaría bastante.