Cada mes de septiembre, la Fiesta de los Estudiantes, tiene matices de gran colorido en las instituciones educativas de todos los niveles. En el caso del Nivel Primario, las actividades estuvieron pautadas, siempre con la colaboración muy valiosa de las familias. Cada establecimiento, concretó este proyecto interdisciplinario hasta fines de septiembre y otros lo realizaron al regresar del receso por la FNE. Así, la escuela primaria N° 281 Provincia Santiago del Estero, culminó ayer con el mismo, mostrando un abanico multicolor de magia y creatividad. Es digno de destacar y también hacer llegar un merecido agradecimiento, a toda la comunidad educativa, porque transforman las escuelas primarias en verdaderos semilleros, donde se siembra la semilla de la fiesta que identifica a los jujeños. Desde los primeros grados, ya se preparan para vivirla en toda su plenitud para cuando ingresen al secundario. Las mini carrozasse transformarán en grandes y extraordinarios trabajos que los carroceros mostrarán con orgullo en cada desfile y las “promo”, parten con el corazón emocionado de llevar en su mente y en su corazón, el significado importante de trabajar para que la fiesta trascienda, se mantenga en el tiempo y a través de las nuevas generaciones de estudiantes.
Las docentes de la escuela 281, indicaron que superaron todas las expectativas “fue un trabajo hermoso que venimos haciendo desde hace 90 días con el plantel completo, con los papás, con los niños y estamos felices por lo que vivimos el día de hoy. Con la idea de fortalecer en los niños este amor por la fiesta para que puedan vivirla desde ahora, y con la llegada de la primavera, surgió este proyecto que culminó con la pintada sobre calle San Ramón, el desfile de mini carrozas, trajes, vestidos sombreros con material reciclable para que tomen conciencia del medio ambiente, instrumentos confeccionados por los niños, batucadas, expresión corporal, entre otros”, dijeron los maestros, tras apuntar que en ambas jornadas, se vio reflejado todo trabajado junto a los maestros de grado. Desde todas las áreas aportaron lo suyo, fue un trabajo de todas las materias, y finalizaron reiterando el agradecimiento a los padres que siempre están dispuestos a apoyar todos los proyectos que la escuela propone.
Proyecto Interdisciplinario y la fiesta en la escuela N° 95
Otra de las escuelas, donde se vivió plenamente la llegada la primavera con la concreción de este proyecto implementado por las autoridades educativas, fue la N° 95 Almirante Guillermo Brown, donde todo comenzó con el colorido de los murales primaverales confeccionados por los chicos, con la asistencia de los docentes de grado y materias especiales, destacando los valores que necesitan resignificar en el contexto escolar para que impacten en la sociedad. Se brindaron espacios para mostrar las producciones primaverales confeccionadas en familia, entre ellas carrozas en miniatura, disfraces realizados en papel, gorros, corbatas y todo elemento trabajado por los niños desde el hogar, potenciando las habilidades en las áreas de artística.
También tuvieron un espacio para juegos recreativos en los que interactuaron los niños del 1er ciclo con la participación y cooperación de los niños de 7mo grado, en una propuesta de articulación. Cada día, durante la semana prevista, la escuela se fue sumando con mensajes alegóricos a la primavera y todo el colorido de esta estación. Las actividades apuntaron a fortalecer el trabajo colaborativo y de equipo, la creatividad, instancias lúdicas y de disfrute, la integración con la familia y otras instituciones, brindando a los niños, un espacio para el compartir y celebrar el día de los estudiantes y la llegada de la estación más linda del año.