°
22 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"La droga es el flagelo que condiciona" a toda una barriada

"Nací en este barrio y conozco la problemática por eso es que pedimos más seguridad", dijo José Luis Ochoa.
Sabado, 10 de septiembre de 2022 01:01

"San Francisco de Álava lamentablemente es un barrio que nació con malos antecedentes, ya que supo albergar en sus calles la 'zona roja jujeña donde convivían la prostitución y la delincuencia", recordó José Luis Ochoa, un trabajador que se puso al hombro el centro vecinal para lograr cambiarle la cara a su vecindario.

"El mayor mal es la droga, la Policía sabe dónde y quien la vende pero es poco o nada lo que puede hacer ya que la Subcomisaría no cuenta con recursos humanos y no tiene móviles. Recurre a la 6ta que apenas tiene uno en mala condiciones", afirmó el vecinalista a la vez que agregó "la subcomisaria abarca los barrios San Isidro, Cucharita, Los Ceibos, 249 Viviendas, Alberdi, el asentamiento San Jorge y San Francisco de Álava, entonces combatir la inseguridad es muy difícil en esas condiciones".

"Cuando nos hicimos cargo del centro vecinal en el año 2017 estaba totalmente abandonado sin contar que nos dejaron una importante deuda de la que nos tuvimos que hacer cargo y que aún hoy estamos pagando con el esfuerzo de los integrantes de la comisión directiva que somos 16", aclaró Ochoa.

"A nosotros nos falta el pavimento, la iluminación de las calles Pan de Azúcar, Toquero, Joaquín V. González, Peña Colorada, Oscar Orías y después los espacios verdes porque de esa manera esperamos poder comenzar a combatir la droga en el barrio es nuestro mayor problema" ,afirmó el dirigente.

Finalmente aclaró que "en el último tiempo se han multiplicado los robos de medidores de agua, es impresionante ya los vecinos no sabemos que hacer porque provocan un grave daño en un sector donde viven familias de trabajadores".

La campaña de vacunación antirrábica se inicia el lunes

VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA | UNOS DE LOS PUNTOS ELEGIDO ES LA SEDE DEL CENTRO VECINAL DEL BARRIO.

José Luis Ochoa en su carácter de presidente del centro vecinal convocó a las familias a acercarse a los todos los puestos de vacunación antirrábica en el barrio San Francisco de Álava, llevando a su mascota con bozal y correa para la vacunación.

Recordó el vecinalista que la vacuna es gratuita y que al momento de ser inoculadas las mascotas deberán reclamar el certificación de vacunación.

El cronograma de vacunación antirrábica se iniciará el lunes 12 en calle Santa Victoria esquina Cerro Labrado ( centro vecinal San Francisco de Alava) en el horario de 9 a 13 y de 14 a 17.

Martes 13, calle Pan de Azúcar esquina Zenta (plaza conquista del Desierto), también en el horario de 9 a 13 y de 14 a 17.

Miércoles 14 de septiembre, calle Joaquín V. Gonzalez esquina Escaya (plaza) a partir de 9 a 13 horas por la mañana y de 14 a 17 horas por la tarde.

Jueves 15 de septiembre, calle Cerro Centinela Esquina Pan de Azúcar ( Comisaría). A partir de las 9 a 13 horas y de 14 a 17 horas por la tarde.

El viernes 16 de septiembre se atenderá en la calle Santa Victoria N º 835 – CAM (Centro de Atención Municipal) San Francisco de Álava. A partir de las 9 a 13 y de 14 a 17.

Por mayor información los vecinos pueden consultar llamando a los teléfonos- 4312613 o 154153635 o dirigiéndose a la calle Santa Victoria Nº 835 del barrio San Francisco de Álava. Allí obtendrán todos los detalles de la campaña de vacunación de las mascotas.

Programa de reciclaje

RECICLADORES | DEL MTE BRINDARON CAPACITACIÓN EN EL BARRIO.

En referencia a las diferentes actividades que desarrollan José Luis Ochoa manifestó que "estamos muy comprometidos con el medioambiente y con la necesidad de convertir a nuestro barrio en un lugar más verde y sustentable , mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y ayudando a mitigar los efectos del cambio climático".

Hizo referencia nuestro entrevistado con el hecho de "al recibir el centro vecinal nos encontramos con un abandono total y eso motivo que debamos realizar una nueva planificación"

"Por eso razón recientemente recibimos a personal del programa Argentina Recicla integrada por visitaron nuestro centro vecinal para charlar sobre el nuevo programa de reciclaje y la incorporación de Puntos Verdes", subrayó.

Dichos puntos funcionarán en la sede del centro vecinal; otro en la comisaría del barrio ubicada en calle Cerro Centinela. ; y otro en el puesto de salud de la calle Tilquiza.

El mensaje es "Ven y participa en la campaña dejando material para reciclar. Te esperamos!. íCuidemos el medio ambiente!".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD