¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Abordaron políticas para el bienestar de los adultos mayores

Discriminación a la tercera edad y entornos saludables, son algunos de los temas que se trataron ayer en el Cepam.
Jueves, 25 de agosto de 2022 01:02

La jornada de capacitación sobre políticas estatales para la tercera edad se desarrolló ayer en el Centro Provincial de Adultos Mayores (Cepam), organizada de manera conjunta entre Provincia y el Ministerio de Salud de la Nación. El encuentro estuvo destinado a personal que se desempeña en el Cepam y se inició pasada las 9 con una importante participación de asistentes. En la oportunidad, se abordaron diferentes temáticas que apuntan al bienestar de este rango etario de la población. La charla fue encabezada por el titular del organismo provincial, Luis Calvetti, y la directora de Personas Adultas y Mayores de Nación, Adriana Capuano.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La jornada de capacitación sobre políticas estatales para la tercera edad se desarrolló ayer en el Centro Provincial de Adultos Mayores (Cepam), organizada de manera conjunta entre Provincia y el Ministerio de Salud de la Nación. El encuentro estuvo destinado a personal que se desempeña en el Cepam y se inició pasada las 9 con una importante participación de asistentes. En la oportunidad, se abordaron diferentes temáticas que apuntan al bienestar de este rango etario de la población. La charla fue encabezada por el titular del organismo provincial, Luis Calvetti, y la directora de Personas Adultas y Mayores de Nación, Adriana Capuano.

ACTIVIDAD FÍSICA | UNO DE LOS TALLERES QUE BRINDA EL CEPAM A LA TERCERA EDAD

El envejecimiento poblacional fue uno de los principales temas que se desarrolló. Los especialistas en el área consideraron que se trata de una problemática mundial y remarcaron que la formación del equipo de salud, con un abordaje adecuado hacia la persona mayor, es indispensable para que se logre un envejecimiento saludable. Esta problemática también está incluida dentro del "Lanzamiento de la década del envejecimiento saludable", propuesta por la Organización Mundial de la Salud hasta el año 2030. En ese marco, Capuano sostuvo que se basa fundamentalmente en trabajar sobre varios ejes, a los que también adhiere Nación y Provincia. Mencionó que uno de ellos es la erradicación del viejismo, "que es la discriminación hacia la persona mayor simplemente por tener una edad avanzada". Indicó que otro eje tiene que ver con trabajar para adaptar los servicios de salud a la realidad de las personas mayores y respetando los derechos humanos con perspectiva de género. El tercer eje, remarcó la funcionaria nacional, "tiene que ver con los cuidados de largo plazo y ahí nosotros tenemos la mirada puesta en la residencia de personas mayores". En tanto que otro de los objetivos apunta a desarrollar entornos saludables, "que sean amigables con las personas mayores y a su vez eso hace a una mejora en la comunidad total".

LUIS CALVETTI, DIRECTOR DEL CEPAM

Por su parte, Calvetti resaltó la importancia de las políticas estatales para los adultos mayores y agregó que el encuentro estuvo abocado a que se conozca toda la gestión que se viene haciendo el Cepam. También puso de relieve que durante el contexto de pandemia, el centro trabajó fuertemente con el Ministerio de Salud de la Nación. "Es importante mostrar lo que viene haciendo la cartera sanitaria en la Provincia respecto a la población de adultos mayores, tanto en el Cepam y en las residencias públicas", indicó.

ADRIANA CAPUANO, DE NACIÓN

Por último, dijo que por día asisten al Cepam 300 adultos mayores que participan de los talleres y servicios que brinda la institución.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD